20 ago. 2025

Pasajera del crucero que atracó en Camboya da positivo al coronavirus

Una mujer estadounidense de 83 años que viajaba en el crucero que desembarcó en Camboya el viernes tras ser rechazado por varios países dio positivo de Covid-19 en un control en Kuala Lumpur, anunció este sábado el Ministerio de Salud de Malasia.

MS Westerdam cruise ship docs in Cambodia_18396723.jpg

Una mujer estadounidense de 83 años que viajaba en el crucero que desembarcó en Camboya dio positivo al nuevo coronavirus.

Foto: EFE.

La mujer y su marido, que dio negativo en las pruebas, viajaron el viernes desde Camboya a Kuala Lumpur y se encuentran ingresados en un hospital de la capital malasia.

El Westerdam, de la compañía naviera Holland America Line, atracó a primera hora de la mañana del viernes en el puerto de Sihanoukville después de que las autoridades de Camboya les permitieran desembarcar tras descartar en principio que alguno de ellos fuera portador del virus.

Nota relacionada: Por temor al coronavirus, cruceros prohíben pasajeros con pasaporte de China, Hong Kong o Macao

Holland America indicó que obtuvo el permiso para desembarcar a los 1.455 pasajeros y 802 tripulantes después de que veinte muestras de sangre dieran negativo tras ser examinadas en el laboratorio del Instituto Pasteur de Phnom Penh.

Los pasajeros empezaron el viernes a ser trasladados a los aeropuertos de Sihanoukville y Phnom Penh, y de ahí a Kuala Lumpur, en el inicio del proceso de regreso a sus países que se esperaba que durara entre dos y tres días.

Tras detectar esta noche el caso de coronavirus en unas de las pasajeras que tenían previsto viajar a través del aeropuerto de Kuala Lumpur, las autoridades de Malasia cancelaron todos los vuelos desde Camboya, informaron a EFE fuentes diplomáticas.

Lea más: Crucero rechazado en 5 países por temor a coronavirus llega a Camboya

Esto afecta a al menos 300 pasajeros que todavía esperaban viajar a través de esa ruta.

El navío, que partió el día 1 de Hong Kong, tenía previsto llegar este sábado a la ciudad japonesa de Yokohama, pero las autoridades niponas le denegaron la entrada después de que una persona a bordo mostrara síntomas de estar infectado con el SARS-CoV-2 procedente de China.

Camboya autorizó el miércoles la llegada del crucero a su territorio después de que este hubiera sido rechazado por las autoridades de Taiwán, Filipinas, Guam y Tailandia.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Mundial del Turismo (OMT) alabaron este sábado al Gobierno de Camboya por permitir el desembarco.

En el Westerdam viajaban 651 estadounidenses, 127 británicos, 91 holandeses, 57 alemanes y viajeros de una treintena de países más, incluidos seis de España, cinco de Argentina, cinco de Brasil, cinco de Ecuador, cinco de México y tres de Chile.

El caso del Westerdam tuvo lugar después de que las autoridades japonesas pusieran en cuarentena a otro crucero, el Diamond Princess, donde al menos 218 de sus 3.700 personas a bordo han dado positivo al coronavirus.

Más contenido de esta sección
La Casa Blanca abrió una cuenta en TikTok a menos de un mes del teórico apagón de esta red social en Estados Unidos, en lo que parece un giro en el contencioso que la administración de Donald Trump mantiene con la red social china y que quedará prohibida en ese país si antes no hay un acuerdo.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, conversó este miércoles con su homólogo francés, Emmanuel Macron, y ambos se comprometieron a “ultimar el diálogo” para la firma del acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea (UE), informaron fuentes oficiales.
Urano es el planeta con más lunas del sistema solar y el telescopio espacial James Webb descubrió una nueva, de solo 10 kilómetros de diámetro, lo que eleva la cifra de sus satélites a 29.
El papa León XIV invitó a los fieles a una jornada de oración y ayuno para pedir por la paz el 22 de agosto, en ocasión de la festividad de Santa María Reina, durante un llamamiento en la audiencia general de este miércoles que se celebró en el aula Pablo VI ante varios miles de personas.
El componente de monitoreo del clima del programa espacial europeo, Copernicus, anunció este miércoles el lanzamiento de Thermal Trace, una aplicación dirigida a periodistas, políticos, científicos y al público en general que permite analizar décadas de datos, así como mapas y gráficos, para explorar el estrés térmico a escala global y cómo está cambiando.
Irán advirtió que si Israel vuelve a emprender una nueva acción en su contra utilizará misiles “mucho más avanzados” que los lanzados durante la guerra de 12 días contra el Estado hebreo.