29 oct. 2025

Pasaje sin variación: Precio de combustible para transportistas se mantendrá por dos meses

El viceministro de Transporte, Víctor Omar Sánchez Chamorro, expresó este miércoles que el precio del combustible para el sector de los transportistas se mantendrá por dos meses más, por lo que el precio del pasaje tampoco tendrá una variación.

regulada de buses transporte público.jpeg

El precio de combustible para transportistas se mantendrá por dos meses y el pasaje no subirá.

Foto: Rodrigo Villamayor.

El viceministro de Transporte, Víctor Omar Sánchez Chamorro, informó este miércoles que el precio del combustible para los transportistas se mantendrá por dos meses a G. 4.575, en el marco del aumento de los precios de los hidrocarburos a nivel internacional y un dólar a la alza a nivel local.

Los transportistas habían advertido que operarían hasta agotar el depósito de combustible que tenían, ante el aumento del gasoil.

“Mañana debemos salir a comprar combustible y no damos para pagar un monto más, es imposible. El sistema no llega al viernes, no podemos comprar”, había expresado César Ruiz Díaz, del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana.

Lea más: Camioneros piden intervención del Gobierno por suba de precio del combustible

Los principales emblemas del sector privado anunciaron el aumento de G. 400 por litro del precio de todos los combustibles, mientras que Petropar mantiene sus precios actuales, aunque no descarta subas según el mercado internacional.

El promedio de precios de las naftas es: Común 88 octanos, G. 5.100; la intermedia 90 a 93 octanos, G. 6.040, y la súper 96-97 octanos, G. 6.840 el litro. El diésel prémium estará a G. 6.250.

Entérese más: Combustibles vuelven a subir desde hoy G. 400

El sector de los camioneros también solicitó al Gobierno que intervenga ante la suba en el precio, ya que representa un gran perjuicio para el gremio.

Más contenido de esta sección
El Frente Guasú, una alianza de movimientos de izquierda paraguayos, rechazó este miércoles el voto en contra de Paraguay a una resolución de la Asamblea General de la ONU que condena las sanciones de Estados Unidos a Cuba y advirtió que esa decisión rompe “con la tradición diplomática del país”.
El Sindicato de Periodistas del Paraguay reprobó la actitud de los senadores que, en la jornada de este miércoles, volvieron a postergar la aprobación de la Ley de Protección a Periodistas por 30 días.
Surubí, pacú, dorado, entre otros pescados, están siendo ofertados en las distintas pescaderías en la zona del Puente Remanso, en Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
El director del Colegio Nacional de Lambaré, Mathías Mendoza, informó que el docente denunciado por un presunto hecho de acoso sexual a una estudiante fue apartado del cargo y el caso fue comunicado al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
Un vendedor de churros del Mercado 4 pidió al conductor que atropelló su puesto que se haga responsable, tras ingresar de contramano en horas de la madrugada y darse a la fuga. El hombre trabaja desde hace 11 años en el lugar.
El ministro del Interior, Enrique Riera, anunció que Paraguay va a reforzar el control en las ciudades fronterizas con Brasil, tras un operativo en Río de Janeiro contra el grupo armado del Comando Vermelho, que dejó alrededor de 132 muertos.