09 oct. 2025

Partidos políticos definieron intendentables para seis distritos

Cuatro partidos políticos definieron este domingo a sus intendentables para las próximas elecciones municipales complementarias de febrero. Esto, luego de que los jefes comunales de seis distritos renunciaran al cargo para postularse como gobernadores en las elecciones generales de abril.

elecciones tsje.jpg

Las elecciones se llevaron acabo sin inconvenientes. Foto: TSJE

Las internas se desarrollaron sin incidentes en la ciudades de Horqueta, Choré, Caaguazú, Caazapá, Isla Pucú e Itacurubí de la Cordillera. Los locales de votación cerraron las puertas puntualmente a las 17.00, informó el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), que asistió los comicios.

Los intendentes de los seis municipios renunciaron a sus cargos para poder postularse a gobernadores en las elecciones generales del próximo 22 de abril.

En total, fueron cuatro los partidos políticos que participaron de las elecciones: La Asociación Nacional Republicana (ANR); el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA); Partido Demócratico Progresista (PDP) y la Unión Nacional de Ciudadanos Éticos (Unace).

Así mismo, el PLRA eligió en tres municipios a los siguientes candidatos: Robert Campuzano para Itacurubí de la Cordillera; Severo José Ríos, para Caaguazú; y a Ramón Mendez, para Choré.

Así también, oficializó las candidaturas de Jorge Enrique Centurión para Horqueta y de Sonia Concepción Fleitas Ovelar para Isla Pucú, ambos fueron los únicos aspirantes por su partido.

A su vez, en las internas de la ANR se impusieron los siguientes candidatos: Rodolfo Ferreira en Choré; Jorge Urbieta en Horqueta; Juan Ovelar en Isla Pucú; Felipe Cristaldo en Itacurubí de la Cordillera; Raquel Alvarenga en Caaguazú y Víctor López en Caazapá.

El PDP también oficializó las candidaturas de Carlos Raúl Britos para Caazapá y de Juan Carlos Pereira para Choré. Mientras que el Unace hizo lo mismo con la candidatura de Bernardo Aguilera para Choré. Ambos partidos presentaron candidaturas únicas para estas ciudades.

Los candidatos que resulten electos en las elecciones del próximo 18 de febrero tendrán que completar el periodo pendiente hasta el año 2020.


Más contenido de esta sección
Un nuevo caso de violencia contra la mujer conmocionó a los habitantes de Concepción este miércoles, luego de que un hombre golpeara violentamente a su pareja en plena calle. Todo quedó registrado en video.
Una persona con discapacidad visual cayó en un pozo abierto de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) en el microcentro de Asunción y sufrió lesiones. Las obras se realizan sin ningún tipo de señalización y respeto por los peatones.
Un motobolt recibió un total de cuatro estocadas en la espalda, luego de trasladar a un hombre hasta Capiatá. El presunto autor, con ocho antecedentes y arresto domiciliario, se llevó la motocicleta y gracias al GPS la Policía Nacional logró la detención.
La Fiscalía activó el protocolo de búsqueda y localización de una mujer reportada como desaparecida desde el fin de semana pasado en Yby Yaú, Departamento de Concepción.
Un hombre quedó detenido tras supuestamente intentar raptar a una adolescente este miércoles en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Madres de los amigos más cercanos de una niña expresaron públicamente solidaridad con la afectada y su mamá en “este momento tan doloroso”, luego de que la Fiscalía pidiera la desestimación de la causa por supuesto abuso sexual que involucra a un ex alto funcionario del Gobierno.