04 nov. 2025

Partido de Nakayama también respalda a Soledad Núñez

El Partido de la Libertad, cuyo líder es el senador Eduardo Nakayama, da su respaldo a la ex ministra de la Vivienda Soledad Núñez, para su candidatura a la intendencia de Asunción. De esta manera, Núñez reúne el respaldo de varios sectores de la oposición.

soledad nuñez nakayama.jpg

Eduardo Nakayama oficializó respaldo de su sector a Soledad Núñez.

El senador Eduardo Nakayama anunció el respaldo de la agrupación política que lidera, el Partido de la Libertad, a la candidatura de Soledad Núñez para la intendencia de Asunción.

El anuncio lo hizo a través de las redes sociales. “Respaldamos la candidatura de Soledad Núñez a la intendencia de Asunción, convencidos de que su capacidad estará al servicio de todos los ciudadanos que viven y visitan nuestra querida capital”, expresó el legislador.

Agregó que la capital arrastra “años de administraciones mediocres que deterioraron la calidad de vida, quebrando la confianza ciudadana.

“Es hora de ponernos de acuerdo para dar fin a ese mal que afecta no solo a los asuncenos, sino a todos los paraguayos”, acotó.

Lea más: Johanna reafirma candidatura y llama a definir mecanismo para elegir al mejor posicionado

Nakayama indicó que hay varios sondeos que inclinan la balanza hacia Núñez. “De acuerdo con los números que tenemos, Soledad Núñez tiene una ventaja importante y entonces nos decantamos por su candidatura para tratar de unir a la oposición”, añadió.

“De todas formas, nosotros vamos a respetar el proceso dentro de la mesa para que se pueda definir una candidatura única como hemos acordado”, puntualizó.

Al ser consultado sobre cuál será el mecanismo para elegir al candidato entre los tres precandidatos, Soledad Núñez, Johanna Ortega y Agustín Saguier, Nakayama precisó que los tres deberán ponerse de acuerdo para escoger el método.

Mientras tanto, Ortega cuenta con el respaldo de la senadora Esperanza Martínez, el diputado Raúl Benítez, la ex senadora Kattya González, el ex intendente de Ciudad del Este Miguel Prieto, entre otros.

Núñez ya recibió también el respaldo de Patria Querida, del Partido Demócrata Progresista (PDP) y de varios concejales del PLRA.

Álvaro Grau, quien inicialmente era el candidato de Patria Querida, declinó su postulación y buscará su reelección como concejal.

Más contenido de esta sección
El doctor Ignacio Iramain, legislador que sustituyó a la destituida Kattya González en la Cámara Alta, manifestó su desconfianza hacia la Corte Suprema de Justicia que debe tratar la acción de inconstitucionalidad presentada por la ex senadora y habló de un posible “paquete” acordado y atado a los pedidos de inamovilidad.
El diputado colorado disidente Roberto González afirmó que, por motivos políticos, fue removida la doctora Laura Barreto del Hospital del Instituto de Previsión Social (IPS) y reemplazada por un odontólogo que, según señaló, estaría sometido a los caudillos políticos de la zona.
La Comisión de Cuentas y Control de la Cámara Baja citó al ministro de Educación, Luis Fernando Ramírez, y a todo su gabinete para que brinden explicaciones sobre la licitación realizada para la impresión de materiales educativos. El diputado Vaesken cuestionó presuntas prácticas irregulares en los procesos licitatorios del MEC.
Más de 25.000 personas ya se inscribieron para intentar ganar el primer sorteo de parte del salario del senador Walter Kobylanski, quien anunció que repartirá G. 10 millones al mes.
El diputado opositor cuestionó que el Gobierno busque recargar en la ciudadanía los sobrecostos en la energía eléctrica mientras políticos se apropian de los recursos de la hidroeléctrica binacional, especulando que se usó dinero para el candidato colorado a intendente de CDE.
El presidente de Diputados, Raúl Latorre, mantuvo una reunión con el subsecretario de Estado estadounidense, Christopher Landau, para impulsar vuelos directos entre Paraguay y Estados Unidos. Además, junto al embajador Gustavo Leite, dialogó con la DFC sobre inversiones en tecnología, energía limpia y logística, destacando la estabilidad y el potencial del país para atraer capital extranjero.