25 jul. 2025

Párroco de Santa Rosa cuestiona utilidad de la FTC

El sacerdote Cristhian Paiva, quien se desempeña como párroco de Santa Rosa del Aguaray, San Pedro, cuestionó duramente los resultados de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC). Afirmó que desde su creación aumentaron los secuestros y la violencia.

marcha por la paz san pedro

Organizan concierto por la Paz en San Rosa del Aguaray. Foto: Carlos Aquino.

“Uno de los responsables de lo que sucede en la zona es el Estado y, en particular, el gobierno actual. No toleramos cualquier tipo de grupo armado. Si lo que se gasta en la FTC se invirtiera en obras sociales, ya hubiésemos tenido resultados positivos. Desde que se instaló, aumentaron los secuestros. Sospechamos que el dinero destinado a la FTC no llega a los miembros que trabajan en nuestra zona”, dijo el párroco.

El sacerdote aclaró que la marcha por la paz que se realiza en el norte no es para mendigar los derechos, sino para exigirlos. “Exigimos al Gobierno que ponga la voluntad política y busque la estrategia y forma para liberar a los cinco secuestrados. Daremos un tiempo prudencial y si no hay respuestas, vamos a venir de nuevo y con mayor fuerza”, aseveró.

“Los norteños somos gente de bien y no queremos que nos secuestren. No queremos acostumbrarnos a la violencia, al secuestro, a la injusticia social. Queremos paz. Es claro que hoy los menonitas son paraguayos y no se callan ante la injusticia, el chantaje, el robo y el secuestro. Pedimos a los parlamentarios que analicen y vean la Ley que crea la Fuerza de Tarea Conjunta. No merecemos balas, sino paz”, sentenció.

Cristhian Paiva fue uno de los oradores durante la Marcha por la Paz que se desarrolla este martes en Santa Rosa del Aguaray con la presencia de familiares de los cinco secuestrados en manos del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

EPP
Más contenido de esta sección
Agentes de la Gendarmería Argentina interceptaron un camión de gran porte, procedente de Encarnación, que llevaba más de una tonelada de marihuana. El operativo fue efectuado en el lado argentino y quedó detenido el conductor del tracto-camión.
El Tribunal de Ética Judicial abrió una investigación de oficio contra el juez contra el Crimen Organizado, Osmar Legal Troche, por una presunta falta ética tras su aparición en un video de una barbería.
Por tercera vez, don Erasmo Echeguren Romero, de 71 años, viajó desde Puerto Pinasco, Departamento de Presidente Hayes, hasta Asunción para intentar cobrar su pensión del Programa de Adultos Mayores. Sin embargo, fue nuevamente en vano, pese a la promesa del Gobierno de que cobraría este mes.
La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) inició el reemplazo progresivo de 150 tapas de hierro del sistema de alcantarillado sanitario por nuevas unidades fabricadas con polietileno de alta densidad, un material reciclado, resistente, liviano y amigable con el medio ambiente.
La Fiscalía realizó este jueves un allanamiento a una vivienda en busca de un joven de 25 años que está desaparecido desde el 18 de julio pasado, en el barrio Tres Fronteras, de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
El abogado Enrique Wagener anunció para este viernes una conferencia de prensa para denunciar un supuesto esquema de mafia que involucra la compra y venta de contratos, nombramientos y aumentos salariales en la Municipalidad de Asunción.