10 nov. 2025

Parque Guasu: Camino a convertirse en reserva ecológica

Los diputados sancionaron este miércoles el proyecto que declara área silvestre protegida al Parque Guasu Metropolitano. La normativa pasó a manos del Poder Ejecutivo.

Parque Guasu Metropolitano.png

Los usuarios del Parque Guasu Metropolitano invitan a un conversatorio virtual.

Foto: @parqueguasu

La Cámara de Diputados sancionó el proyecto que declara área silvestre protegida bajo dominio privado del Estado, con la categoría especial de manejo de nombre genérico reserva ecológica, propiedad del Ministerio de Defensa, al Parque Guasu Metropolitano.

El documento autoriza a los ministerios de Defensa, Obras Públicas y del Ambiente a implementar los medios necesarios para que la reserva ecológica sea de uso público como espacio verde para fines educacionales, recreativos, culturales, investigativos, recomposición de ecosistemas degradados, turísticos y de esparcimiento.

Se incluye también a la Municipalidad de Asunción para llevar adelante un plan de manejo dentro del plazo de 180 días, contados a partir de la promulgación de la ley.

Nota relacionada: Senado declara Parque Guasu como reserva ecológica

La ley prohíbe dentro de la reserva ecológica, loteamientos, asentamientos, urbanizaciones y demás obras y actividades que puedan generar impactos potencialmente degradantes o de alto riesgo.

En uno de los relevamientos científicos, en el 2021 los técnicos de la Dirección de Gestión Socioambiental (DGSA), del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, corroboraron la presencia de mamíferos como el jaguarundí, el aguara pope, el aguara’i y el hurón, entre otros, que se dejan ver por momentos en los distintos rincones del parque.

Embed

Asimismo, informaron aves acuáticas —como las garzas, karau, jacanas, patos, entre otras— que usan el Parque Guasu por su humedad, al igual que los playeritos neárticos en época de migración.

También puede leer: Más de 30 mil ciudadanos piden que Parque Guasu se convierta en reserva ecológica

En cuanto a los reptiles, de fugaces corridas por los senderos del predio, se observaron ejemplares de teju y teju guasu, considerados ya un emblema en la fauna de la zona.

En los últimos 25 años, en el Parque Guasu se inició un establecimiento de los bosques que hoy existen y que cubren casi 26,65 hectáreas sobre las sabanas subtropicales húmedas que ocupan unas 11,90 hectáreas. Este hermoso espacio también se ve afectado durante las épocas de sequías por incendios forestales causados por los seres humanos.

Recientemente, unos 30.000 ciudadanos peticionaron para que este espacio natural sea declarado área protegido. Desde hace unos años se inició una campaña denominada Salvemos el Parque Guasu, que luchó principalmente contra la intención de la construcción de la Universidad de Taiwán en el predio.

Más contenido de esta sección
Tras la derrota del Partido Colorado en Ciudad del Este, una de las figuras más influyentes dentro del movimiento oficialista en Alto Paraná, Justo Zacarías Irún, publicó un mensaje en sus redes sociales que rápidamente generó repercusión en los círculos políticos esteños.
El ex intendente de Ciudad del Este Miguel Prieto destacó la victoria de Dani Mujica ante el colorado Roberto González Vaesken para completar el periodo que dejó en la Intendencia, tras su destitución. Además, se mostró confiado de cara a las elecciones presidenciales del 2028. Instó a la unidad de la oposición para hacer frente a la ANR.
Cuatro hombres armados con fusiles y con la cara cubierta con pasamontañas ingresaron a una vivienda en el barrio San Jorge de Ciudad del Este, Alto Paraná, buscando una suma de dinero que no encontraron. Los delincuentes actuaron con violencia rompiendo portones y puertas.
Una comitiva fiscal y policial allanó la vivienda del explosivista investigado por el asalto comando a un banco en Katueté, y halló evidencias relevantes para la causa, entre ellas una caleta oculta. El hombre continúa prófugo y con paradero desconocido.
La jornada del lunes se presentará fresca al amanecer y calurosa durante la tarde y noche, según el pronóstico de la Dirección de Meteorología. Las temperaturas podrían llegar a los 32 grados en ambas regiones del país.
Un hombre perdió la vida tras un violento choque frontal de vehículos sobre la ruta PY01, ex Acceso Sur, en la ciudad de Ypané. El fallecido ingresó al carril contrario provocando la fatal colisión.