30 may. 2024

Parque Caballero se reaviva con el arte callejero y otras actividades culturales

Con la exhibición de obras artísticas y actividades culturales se dio inicio a la denominada ‘Land Art’, un proyecto que pretende reavivar el icónico Parque Caballero de Asunción.

La Aecid impulsa en Paraguay la reavivación de un parque a través del arte callejero

Personas observan exhibiciones artísticas mientras recorren el Parque Caballero de Asunción. Con la exhibición de obras artísticas y actividades culturales se dio inicio a la denominada ‘Land Art’.

Rubén Peña/EFE

En una calurosa jornada que desafiaba los termómetros con más de 40 grados de temperatura, la principal metrópoli paraguaya se convirtió en el epicentro de un renacimiento artístico en un espacio público que alguna vez languideció en el abandono.

Este pulmón verde de 13 hectáreas fue recuperado por el Gobierno paraguayo en colaboración con la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid), el Cluster EUNIC Asunción (Grupo de Institutos Culturales Europeos) y vecinos del sector organizados en la asociación Amigos del Parque Caballero.

Familias enteras, padres e hijos, se congregaron en el parque, bajo el inclemente sol, para deleitarse con las exhibiciones artísticas que se desplegaron a lo largo y ancho del parque.

La Aecid impulsa en Paraguay la reavivación de un parque a través del arte callejero

AME2116. ASUNCIÓN (PARAGUAY), 23/09/2023.- Personas observan exhibiciones artísticas mientras recorren el Parque Caballero hoy en Asunción (Paraguay). Con la exhibición de obras artísticas y actividades culturales se dio inicio este sábado a la denominada ‘Land Art’, un proyecto que pretende reavivar un icónico parque en Asunción, la capital de Paraguay, impulsada por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid) y otras instituciones. EFE/Rubén Peña

Rubén Peña/EFE

Entre las exhibiciones se podía observar a las especies nativas del Vivero Municipal, así como una muestra de enormes aves de madera colgados en una fila de árboles.

Asimismo, los asuncenos disfrutaron de demostraciones de arquería y venta de artesanía.

El objetivo de esta actividad es “incentivar la apertura de nuevos lenguajes y miradas artísticas, con un accionar reflexivo y consciente sobre el paisaje y entorno del parque Caballero, con su historia y presente actual” expresó a EFE Angelina Stirling, miembro de Amigos del Parque Caballero.

La Aecid impulsa en Paraguay la reavivación de un parque a través del arte callejero

AME2116. ASUNCIÓN (PARAGUAY), 23/09/2023.- Personas observan exhibiciones artísticas mientras recorren el Parque Caballero hoy en Asunción (Paraguay). Con la exhibición de obras artísticas y actividades culturales se dio inicio este sábado a la denominada ‘Land Art’, un proyecto que pretende reavivar un icónico parque en Asunción, la capital de Paraguay, impulsada por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid) y otras instituciones. EFE/Rubén Peña

Rubén Peña/EFE

La resurrección de este espacio comenzó en medio de la pandemia del covid-19, en 2020, cuando Amigos del Parque Caballero iniciaron la tarea de mejorarlo, aseguró Stirling.

Los vecinos pintaron bancos y “generaron suficiente presión para que las instituciones se involucraran” en su recuperación.

“Hay muchas cosas lindas que le van a pasar al parque y esperamos que así siga”, expresó.

La Aecid impulsa en Paraguay la reavivación de un parque a través del arte callejero

AME2116. ASUNCIÓN (PARAGUAY), 23/09/2023.- Personas realizan actividades mientras recorren el Parque Caballero hoy en Asunción (Paraguay). Con la exhibición de obras artísticas y actividades culturales se dio inicio este sábado a la denominada ‘Land Art’, un proyecto que pretende reavivar un icónico parque en Asunción, la capital de Paraguay, impulsada por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid) y otras instituciones. EFE/Rubén Peña

Rubén Peña/EFE

Este año, se pretende realizar ferias culturales de forma mensual en el parque, con la convocatoria de artesanos y emprendedores, y con especial foco en vecinos de las comunidades y barrios aledañas al espacio, informó el Centro Cultural de España Juan de Salazar (que forma parte de la Aecid) a través de un comunicado.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
El ex jefe de una Subcomisaría de San Pedro, imputado y con pedido de prisión por abigeo, busca frenar su imposición de medidas fijada para este viernes, presentando un recurso de apelación contra su imputación.
La Policía Nacional detuvo este jueves al supuesto responsable del asesinato del poderoso jefe narco Clemencio González Giménez, alias Gringo González, ocurrido en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La Policía Nacional reportó que más de 500 vehículos fueron robados en menos de seis meses en todo el país, lo que equivaldría a casi 3 autos robados por día. Los rodados más hurtados son aquellos traídos vía Chile.
La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) advirtió sobre riesgos de utilizar medicamentos sin control sanitario, que son importados gracias a medidas cautelares otorgadas por la Corte Suprema de Justicia.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando un delincuente con arma blanca en mano robó la mochila a un joven en el interior de un transporte público de pasajeros.
Representantes ganaderos y comerciales realizaron la presentación del tradicional evento anual de la Expo Norte 2024, previsto del 2 al 9 de septiembre próximo, con miras a dinamizar la economía local. Asimismo, se prevé superar en negocios, ventas y asistencia de gente la edición anterior, según reveló el coordinador del evento.