10 oct. 2025

Paro de camioneros puede provocar escasez de leche

Al menos 1.700.000 litros de leche están a punto de desecharse en las industrias lácteas como consecuencia del paro nacional de camioneros. La medida amenaza con dejar las góndolas vacías en los próximos días.

lácteos4.JPG

Las industrias lácteas temen mayores pérdidas por el paro de camioneros. |Foto: Archivo.

Desde la Cámara Paraguaya de Industriales Lácteos manifestaron que al menos 1.700.000 litros de leche corren riesgo de ser desechados debido a que los productos no pueden ser retirados de los centros de acopio.

“La situación es crítica, no solo afecta en la distribución sino al acopio. Hay plantas que no pueden procesar para distribuir, y ambos lados de la cadena estamos atados de manos y pies”, refirió Lourdes Torres, gerente del gremio, a Radio Monumental.

Lea más: Ya faltan lácteos en CDE por medida de presión en el Este

Torres explicó que la leche cruda no puede estar más de 24 horas sin ser procesada, pues esto afecta la calidad de los productos expuestos en las góndolas.

“Hasta ayer teníamos como cuatro centros de acopio, con más de 150.000 litros cada uno, que no podían ser retirados, por lo que van a tener que ser desechados”, detalló.

La representante de los industriales lácteos manifestó que, en términos económicos, la pérdida es de unos G. 2.200 millones por día, y que esta medida amenaza con dejar las góndolas vacías en poco tiempo.

Puede interesarte: Camioneros advierten que impacto de la movilización irá en aumento

Las zonas más afectadas por el conflicto con los camioneros es Ciudad del Este, a la altura del kilómetro 10 y 30, y Caaguazú. Torres lamentó la falta de interés e inacción de las autoridades pertinentes.

Paro nacional

La protesta y el paro de camineros surge a partir de una resolución del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) que autoriza el ingreso de bitrenes brasileños desde Punta Porã, por Pedro Juan Caballero hasta Concepción, por el tramo de la ruta 5.

Los camioneros temen que este sea el inicio de la entrada definitiva de estos vehículos contra los que no pueden competir, por lo que quedarían sin trabajo.

Más contenido de esta sección
Un delincuente ingresó a robar en la madrugada de este jueves en un depósito de insumos de un bar ubicado en la Costanera de Asunción.
Un cambista resultó herido tras ser interceptado por varios hombres armados en la ciudad de Cambyretá, del Departamento de Itapúa, cuando se dirigía a su domicilio. Los desconocidos descendieron con armas y comenzaron a disparar contra el vehículo y hasta el momento se desconoce si lograron llevarse las pertenencias del hombre.
El Hospital Distrital de San Estanislao dio un importante paso hacia el fortalecimiento de la atención pediátrica con la recepción de modernos equipos médicos destinados a la creación de su primera unidad de terapia neonatal, un paso clave para fortalecer la atención pediátrica y evitar traslados hasta la capital del país.
La fiscala adjunta de la Unidad Especializada de Lucha contra el Narcotráfico, Matilde Moreno, manifestó este jueves que manejan varias hipótesis sobre quiénes fueron los autores morales del homicidio del fiscal Marcelo Pecci, y que “tienen la esperanza de llegar a ellos”.
Varios camioneros paraguayos se encuentran desde hace días varados en Bolivia. Manifestaron que se están quedando sin víveres y que no pueden transitar ante el bloqueo de las vías.
Una comerciante de Ciudad del Este ganó un sorteo de G. 21 millones, pero al llegar a su casa con el premio fue asaltada por hombres encapuchados que la despojaron del dinero.