01 nov. 2025

Paro de camioneros afecta a las recaudaciones, según Aduanas

La Dirección Nacional de Aduanas informó este lunes que las recaudaciones diarias se vieron afectadas por la movilización del gremio de transportistas, generando una reducción de G. 10.300 millones.

Aduanas.jpg

El titular de Aduanas y los administradores se reunieron este lunes para analizar la situación.

Foto: Gentileza.

A través de sus redes sociales, Aduanas informó sobre una caída del 23% en el promedio diario de sus recaudaciones, durante los últimos días, en coincidencia con el paro que realizan los camioneros.

Según el ente recaudador, el ingreso promedio diario bajó de G. 45.000 millones a G. 34.700 millones, equivalente a G. 10.300 millones menos.

Última Hora contactó con el director de Aduanas, Julio Fernández, para tener más datos sobre lo publicado, pero este se excusó que se encontraba en una reunión.

Este lunes que continúan las movilizaciones por parte del gremio de camioneros. Los dirigentes indican que la medida se extenderá hasta tanto el Congreso Nacional decida sobre el proyecto de ley de flete que debe analizarse esta semana.

Relacionado: Camioneros continúan movilización a la espera de la decisión del Congreso

https://twitter.com/aduanapy/status/1424749635931889674

La intención de los transportistas de carga es que por ley se puedan tener las referencias en torno al costo operativo de los camiones de carga, para de ahí establecer el precio de referencia del servicio de flete.

Lea además: Camioneros retienen a camiones de carga como medida de fuerza

Este sector se moviliza en todo el país desde la semana pasada luego de que supuestamente los exportadores no cumplieron con acuerdos logrados tras la última movilización, en el que pedían el reajuste de precios del flete, ante la suba de combustibles.

Diversos sectores denunciaron millonarias pérdidas tras ser retenidos o no poder transportar sus productos debido a la movilización de este gremio. Desde el sector supermercados hablan del riesgo de desabastecimiento.

Más contenido de esta sección
Bomberos voluntarios de distintas compañías iniciaron trabajos para controlar un incendio de gran magnitud que se originó en un local comercial de Carmen del Paraná, Itapúa. No se registraron heridos.
Paraguay recibió más de 2,2 millones de visitantes internacionales, entre turistas y excursionistas, a septiembre de 2025, informó este sábado la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur).
Un violento robo agravado ocurrido en la madrugada de este sábado en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, derivó en una persecución policial, un enfrentamiento armado y la aprehensión de uno de los presuntos autores que tiene cuatro órdenes de capturas pendientes.
Un fatal accidente de tránsito ocurrido en la madrugada de este sábado dejó como saldo la muerte de dos jóvenes de 24 años, tras un violento choque frontal entre motocicletas en la comunidad indígena Yryapu, distrito de Yby Pyta, departamento de Canindeyú.
La Dirección de Meteorología advirtió sobre posibles condiciones de tiempo severo durante este sábado en Asunción y otros 13 departamentos de Paraguay.
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente fresco a cálido para este sábado, en el primer día del mes de noviembre. No se descartan la incursión de sistema de tormentas sobre todo en la Región Oriental.