15 ago. 2025

Parlamento Europeo reconoce a Guaidó como presidente de Venezuela

El Parlamento Europeo (PE) reconoció este jueves a Juan Guaidó como presidente interino legítimo de Venezuela, tras constatar que el presidente venezolano, Nicolás Maduro, “ha rechazado públicamente la posibilidad de celebrar nuevas elecciones presidenciales” tras el ultimátum de la Unión Europea.

juan guaido

Juan Guaidó se autoproclamó mandatario interino en Venezuela.

Foto: EFE.

“El Parlamento Europeo reconoce a Juan Guaidó como el presidente interino legítimo de la República Bolivariana de Venezuela de acuerdo a la Constitución de Venezuela(...) y expresa su respaldo absoluto a su hoja de ruta”, señala el Parlamento en una resolución que fue votada este jueves.

El texto también insta a la jefa de la diplomacia europea, Federica Mogherini, y a los Estados miembros de la UE a reconocer a Guaidó “hasta que se puedan convocar nuevas elecciones presidenciales libres, transparentes y creíbles para restaurar la democracia”.

Ver más: Quién es Juan Guaidó, el autoproclamado presidente venezolano

Juan Guaidó, de 35 años, asumió la presidencia de la Asamblea Venezolana a inicios del mes de enero. Es un reconocido opositor al Gobierno de Nicolás Maduro y se autoproclamó mandatario interino en Venezuela.

Guaidó asumió como legislador en representación del estado de Vargas de la mano del Partido de la Voluntad Popular.

Se convirtió en el parlamentario más joven en liderar la Asamblea Nacional (AN) venezolana. Su primer puesto en el Parlamento lo había ganado como diputado suplente para el período 2010-2015.

Lea más: Parlamento Europeo reconocerá a Guaidó como presidente de Venezuela

Días atrás, Maduro se mostró dispuesto con la oposición para dialogar sobre “la paz y el futuro” del país.

El presidente de Venezuela cuenta con el apoyo de países como Cuba, Bolivia, Rusia, entre otros y, por su parte, Juan Guaidó recibió el visto bueno de la Unión Europea, el Grupo de Lima, Estados Unidos, Paraguay y otros países.

Más contenido de esta sección
El presidente argentino, Javier Milei, se refirió este jueves por primera vez a la crisis del fentanilo contaminado que ha dejado casi 90 muertos en el país y responsabilizó al kirchnerismo de haber encubierto al principal apuntado en la investigación, el dueño del laboratorio que produjo la droga.
Los rizos están de moda, pero no a cualquier precio porque la salud prima; de ahí, el éxito y recuperación de los ruleros que utilizaban las abuelas, unos cilindros que rizan, sin dañar el cabello, y además ofrecen un plus: el peinado dura más.
El Ministerio de Sanidad de Gaza registró cuatro nuevas personas fallecidas “por hambruna y desnutrición” este miércoles, dos mujeres y dos hombres, con lo que eleva a 239 el número de muertes por estas circunstancias desde que Israel empezó su ofensiva en el enclave palestino en octubre de 2023.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, deberá comparecer tres veces a la semana a partir de noviembre en su juicio por corrupción, según decidió este martes el tribunal que le juzga “por la necesidad de avanzar el juicio”, después de las recurrentes audiencias canceladas en los últimos meses por diferentes motivos.
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.