05 oct. 2025

Parlamento Europeo reconoce a Guaidó como presidente de Venezuela

El Parlamento Europeo (PE) reconoció este jueves a Juan Guaidó como presidente interino legítimo de Venezuela, tras constatar que el presidente venezolano, Nicolás Maduro, “ha rechazado públicamente la posibilidad de celebrar nuevas elecciones presidenciales” tras el ultimátum de la Unión Europea.

juan guaido

Juan Guaidó se autoproclamó mandatario interino en Venezuela.

Foto: EFE.

“El Parlamento Europeo reconoce a Juan Guaidó como el presidente interino legítimo de la República Bolivariana de Venezuela de acuerdo a la Constitución de Venezuela(...) y expresa su respaldo absoluto a su hoja de ruta”, señala el Parlamento en una resolución que fue votada este jueves.

El texto también insta a la jefa de la diplomacia europea, Federica Mogherini, y a los Estados miembros de la UE a reconocer a Guaidó “hasta que se puedan convocar nuevas elecciones presidenciales libres, transparentes y creíbles para restaurar la democracia”.

Ver más: Quién es Juan Guaidó, el autoproclamado presidente venezolano

Juan Guaidó, de 35 años, asumió la presidencia de la Asamblea Venezolana a inicios del mes de enero. Es un reconocido opositor al Gobierno de Nicolás Maduro y se autoproclamó mandatario interino en Venezuela.

Guaidó asumió como legislador en representación del estado de Vargas de la mano del Partido de la Voluntad Popular.

Se convirtió en el parlamentario más joven en liderar la Asamblea Nacional (AN) venezolana. Su primer puesto en el Parlamento lo había ganado como diputado suplente para el período 2010-2015.

Lea más: Parlamento Europeo reconocerá a Guaidó como presidente de Venezuela

Días atrás, Maduro se mostró dispuesto con la oposición para dialogar sobre “la paz y el futuro” del país.

El presidente de Venezuela cuenta con el apoyo de países como Cuba, Bolivia, Rusia, entre otros y, por su parte, Juan Guaidó recibió el visto bueno de la Unión Europea, el Grupo de Lima, Estados Unidos, Paraguay y otros países.

Más contenido de esta sección
Estados Unidos bombardeó el viernes una lancha acusada de pertenecer a narcotraficantes frente a las costas de Venezuela, con un balance de cuatro muertos, en medio de maniobras militares en el Caribe que el presidente Nicolás Maduro denuncia como asedio.
La reconstrucción digital de un cráneo de un millón de años sugiere que los humanos podrían haberse separado de sus ancestros 400.000 años antes de lo que se pensaba, y que esto ocurrió en Asia en lugar de África, según un estudio publicado el viernes.
Hamás necesita más tiempo para estudiar el plan de paz para Gaza presentado por Donald Trump y respaldado por el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó el viernes a AFP un dirigente del movimiento islamista palestino.
La Policía de Israel anunció este jueves que ha fichado a 250 personas que viajaban a bordo de la Global Sumud Flotilla antes de presentarlas ante el juez de cara a su eventual deportación.
Al menos 400 personas murieron a causa de la malnutrición en la Franja de Gaza, entre ellos un centenar de niños, y de estos, 80 son menores de 5 años, informó este jueves el responsable de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en los Territorios Palestinos, Rik Peeperkorn.
La Administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó este jueves como una “provocación deliberada e innecesaria” la Flotilla Global Sumud, interceptada por Israel mientras se dirigía a la Franja de Gaza con ayuda humanitaria.