01 dic. 2023

Pareja de abuelitos se reencuentra y conmueve en las redes sociales

El reencuentro entre don Pedro y su esposa Benita, luego de que una internación hospitalaria los mantuviera alejados más de un mes, fue captado en un video por familiares y conmueve en las redes sociales. La pareja es oriunda del barrio Fátima, de San Pedro del Ycuamandiyú.

reecneutnro.JPG

Don Pedro y doña Benita se reencuentran luego de más de 45 días.

Foto: Captura de video Facebook

Don Pedro Castillo (92) y su esposa Benita (87) llevan más de 50 años de matrimonio, tiempo en que trajeron al mundo nueve hijos. Ella sufrió un derrame cerebral hace poco más de un mes, por lo que debió ser trasladada hasta el Instituto de Previsión Social (IPS), en Asunción, para su atención. La separación fue dolorosa para ambos y el reencuentro estuvo lleno de emociones.

El momento en que los abuelitos volvieron a verse fue filmado por familiares y se hizo viral en las redes sociales.

En el video se observa la emoción con la que don Pedro recibe a su esposa y la abraza. Con lágrimas en los ojos y la voz quebrada, el abuelito expresa su felicidad por el regreso de su amada, quien respondió de la misma manera a esa demostración de añoranza.

Reencuentro de abuelitos en San Pedro es viral

Bernardino Castillo, hijo de la pareja, comentó que su padre esperaba con ansias a su esposa luego de que ella viajara a Asunción. “Tras ser dada de alta, mamá fue a la casa de una hermana por unos días y luego la trajimos junto a papá”, dijo a Última Hora.

El video sigue emocionando a los internautas. Incluso, este viernes, el famoso conductor de tevé argentino Marcelo Tinelli compartió la imagen en sus redes sociales. “Muero de amor!!! Así recibe don Pedro a su amada Benita que vuelve de Asunción tras recuperarse de un derrame!!! No sé pierdan este reencuentro (sic)”, escribió Tinelli.

Más contenido de esta sección
Cinco funcionarios de la Dirección de Aeronáutica Civil (Dinac), asignados para cumplir funciones en el aeropuerto Silvio Pettirossi, fueron detenidos al comprobarse su participación en el envío de una carga de cocaína a Madrid, España.
Ante el escándalo que desató la eliminación ilegal del código rojo de la esposa y del secretario del presunto narco Sebastián Marset y por el cual hay tres policías detenidos, sugieren como medida de control la aplicación del polígrafo a los usuarios de la Interpol Paraguay.
El presidente de la Essap, Luis Fernando Bernal, anunció la cancelación de una licitación de G. 18.000.000.000, destinados a un servicio tercerizado de trabajos de corte y reconexión. Para seguir con las labores contratarán como pasantes a 60 fontaneros.
Un médico paraguayo presentó su tesis en París, Francia, donde estuvo becado y recibió la más alta calificación. Esta es una de las noticias positivas de la semana.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, dijo que no tienen nada que ver con la situación de Hernán Rivas y toda la polémica que gira en torno a su título de abogado. Afirmó que “no blanquean a nadie” y que están colaborando en el caso.
En el cuarto día del novenario a la Virgen de Caacupé, Miguel Ángel Cabello, obispo de Concepción, sostuvo que si el católico dice que ama a Dios, pero no ama a su semejante y cae en la corrupción, “Dios mismo le dirá: '¡Qué mentiroso sos!’”.