20 ago. 2025

Paredes de Colegio de Lambaré no tenían varillas que soporten estructura

Las pericias realizadas por el Ministerio Público demostraron que gran parte de las paredes derrumbadas del Colegio Nacional de Lambaré no tenían varillas que ayuden a soportar toda la estructura. La Fiscalía debe verificar otras 15 instituciones en el marco de la investigación que involucra al ex intendente Roberto Cárdenas.

Desidia.  El desplome del techo de un aula, en  Colegio  Lambaré, es el reflejo de la corrupción.

El desplome del techo de un aula, en el Colegio Nacional de Lambaré, es el reflejo de la corrupción.

Tras los resultados de las pericias entregadas el jueves se pudo comprobar la hipótesis de la Fiscalía sobre el perjuicio patrimonial que hubo tras la construcción de aulas que no reúnen las especificaciones técnicas del Ministerio de Educación y Cultura (MEC).

La fiscala Blanca Agüero explicó que la constructora no utilizó la madera requerida por el MEC y lo más grave es que gran parte de las paredes no tenían varillas de hierro, que ayudan a soportar el peso de las obras. “La estructura cedió porque se hizo mal el trabajo”, expresó a la 1080 AM.

Sobre las personas investigadas por el hecho, Agüero indicó que todas tienen un grado de responsabilidad y que en el transcurso de la investigación se determinará si son acusados como autores, coautores o cómplices. Además, aún falta verificar otros 15 colegios y dos aulas más del Nacional de Lambaré.

La agente del Ministerio Público pedirá a la Cámara de Apelaciones de San Lorenzo más tiempo para concluir la investigación, atendiendo a las trabas que tuvo desde setiembre del año pasado con las recusaciones que presentó en su contra la defensa del ex intendente Roberto Cárdenas y que recién en febrero de este año pudo trabajar sin obstáculos.

Asimismo, tras su confirmación en el caso, sigue investigando la supuesta sobrefacturación en la merienda escolar.

Cárdenas está imputado por lesión de confianza tras el derrumbe de un aula del Colegio Nacional de Lambaré, que ocasionó varios estudiantes heridos en setiembre del 2015.

Las construcciones se realizaron durante su gestión en la Municipalidad, con recursos del Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide). Los documentos señalan que se asignaron G. 69 millones para las obras, pero se entregaron G. 266 millones.

Actualmente, el MEC se encarga de la construcción de dos aulas en el Colegio Nacional de Lambaré para reemplazar la derrumbada y otras que no reúnen requisitos técnicos. Mientras duren los trabajos, los estudiantes son reubicados en otras zonas de la institución.

Más contenido de esta sección
El encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay explicó el alcance del acuerdo de reubicación de solicitantes de asilo desde EEUU a Paraguay. Negó que guarde relación con la sanción de significativamente corrupto a Horacio Cartes.
La Policía Nacional logró la detención de un hombre de 38 años en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, luego de amenazar con un arma blanca a su pareja.
En la mañana de este miércoles se produjo un violento choque sobre la ruta Transchaco. Uno de los protagonistas fue un suboficial de Policía Nacional que estaba al mando de un vehículo de alta gama. Las primeras informaciones señalan que el uniformado se distrajo con un incendio ocurrido a metros del percance.
En la madrugada de este miércoles se produjo un incendio de gran magnitud en el local de una casa de repuestos en la ciudad de Mariano Roque Alonso, de Central. Bomberos voluntarios acudieron al lugar para controlar la situación y evitar que las llamas se propaguen a locales aledaños. No se registraron heridos.
El Ministerio Público presentó acusación por lavado de dinero y otros delitos contra Alexandre Rodrigues Gomes, hijo del diputado asesinado Eulalio Lalo Gomes, investigado en el marco del Operativo Pavo Real 2. Más tarde, también pidieron el sobreseimiento de directivos de un banco de plaza imputados en la misma causa.
Un violento temporal, con ráfagas de viento huracanado y abundante caída de granizos, afectó en la tarde del último lunes a gran parte del Departamento de San Pedro, dejando un saldo de cuantiosos daños materiales.