22 ago. 2025

Paredes de Colegio de Lambaré no tenían varillas que soporten estructura

Las pericias realizadas por el Ministerio Público demostraron que gran parte de las paredes derrumbadas del Colegio Nacional de Lambaré no tenían varillas que ayuden a soportar toda la estructura. La Fiscalía debe verificar otras 15 instituciones en el marco de la investigación que involucra al ex intendente Roberto Cárdenas.

Desidia.  El desplome del techo de un aula, en  Colegio  Lambaré, es el reflejo de la corrupción.

El desplome del techo de un aula, en el Colegio Nacional de Lambaré, es el reflejo de la corrupción.

Tras los resultados de las pericias entregadas el jueves se pudo comprobar la hipótesis de la Fiscalía sobre el perjuicio patrimonial que hubo tras la construcción de aulas que no reúnen las especificaciones técnicas del Ministerio de Educación y Cultura (MEC).

La fiscala Blanca Agüero explicó que la constructora no utilizó la madera requerida por el MEC y lo más grave es que gran parte de las paredes no tenían varillas de hierro, que ayudan a soportar el peso de las obras. “La estructura cedió porque se hizo mal el trabajo”, expresó a la 1080 AM.

Sobre las personas investigadas por el hecho, Agüero indicó que todas tienen un grado de responsabilidad y que en el transcurso de la investigación se determinará si son acusados como autores, coautores o cómplices. Además, aún falta verificar otros 15 colegios y dos aulas más del Nacional de Lambaré.

La agente del Ministerio Público pedirá a la Cámara de Apelaciones de San Lorenzo más tiempo para concluir la investigación, atendiendo a las trabas que tuvo desde setiembre del año pasado con las recusaciones que presentó en su contra la defensa del ex intendente Roberto Cárdenas y que recién en febrero de este año pudo trabajar sin obstáculos.

Asimismo, tras su confirmación en el caso, sigue investigando la supuesta sobrefacturación en la merienda escolar.

Cárdenas está imputado por lesión de confianza tras el derrumbe de un aula del Colegio Nacional de Lambaré, que ocasionó varios estudiantes heridos en setiembre del 2015.

Las construcciones se realizaron durante su gestión en la Municipalidad, con recursos del Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide). Los documentos señalan que se asignaron G. 69 millones para las obras, pero se entregaron G. 266 millones.

Actualmente, el MEC se encarga de la construcción de dos aulas en el Colegio Nacional de Lambaré para reemplazar la derrumbada y otras que no reúnen requisitos técnicos. Mientras duren los trabajos, los estudiantes son reubicados en otras zonas de la institución.

Más contenido de esta sección
La fiscal Julia González Medina imputó a un estudiante de Medicina de nacionalidad brasileña por hurto agravado y solicitó al Juzgado Penal de Garantías la prisión preventiva del procesado.
El canciller Rubén Ramírez Lezcano mantuvo en la tarde de este jueves una reunión con altos funcionarios de Defensa de los Estados Unidos, donde se abordaron los principales desafíos que enfrenta la región en cuanto a grupos criminales y narcotráfico.
Pobladores de Atyrá, Departamento de Cordillera, iniciaron en la tarde de este jueves una manifestación indefinida para defender el suministro del agua, que corre peligro debido a la construcción de un lago artificial. Además, exigen la renuncia del intendente local.
Un niño de dos años, residente en San Juan Bautista, Misiones, se encuentra bajo vigilancia médica tras presentar síntomas compatibles con sarampión, luego de haber viajado recientemente a la localidad de Moreno en la provincia de Buenos Aires, Argentina, donde se ha confirmado la circulación activa del virus.
Personal de Interpol realizó este jueves el Operativo Dorsal en el cual detuvo a un presunto estafador que contaba con orden de captura internacional. El procedimiento se realizó en Lambaré, Departamento Central.
La fiscala Daysi Sánchez indicó que el conductor que protagonizó una riña con un chofer de colectivo se expone a tres años de prisión por intervención peligrosa en el tránsito terrestre. También se analizará el hecho de violación al deber del cuidado, ya que su hijo salió corriendo del vehículo y pudo haber sido atropellado o incluso ser herido de bala, atendiendo a los disparos que realizó un policía para detenerlo.