02 sept. 2025

Paraguayos se manifestarán en Argentina pidiendo transparencia electoral

Los paraguayos residentes en Argentina anuncian una movilización para este miércoles frente a la Embajada de nuestro país. Los compatriotas exigirán transparencia frente a las denuncias de supuesto fraude durante las elecciones generales.

manifestantes tsje.jpeg

Un grupo de ciudadanos se manifestó este martes frente al local del TSJE. Foto: Andrés Catalán.

La agrupación denominada Paraguayos Unidos en Argentina anuncia que se manifestarán a las 18.00, frente a la embajada paraguaya, ubicada en avenida Las Heras 2545, Buenos Aires.


Maggie Britos, una de las organizadoras, manifestó que estarán reunidos con banderas paraguayas defendiendo los votos del pueblo. “Desde Argentina también tenemos derecho a manifestarnos y vamos a acompañar la convocatoria del pueblo paraguayo en contra del fraude”, expresó.

Embed


Denuncia de supuesto fraude

El ex candidato a la Presidencia de la República Efraín Alegre difundió un video en su cuenta de Facebook donde habló de las presuntas irregularidades. El representante de la Alianza Ganar dijo tener muestras claras de alteraciones en la cantidad de votos presentados a través del sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP).


Nota relacionada: Efraín denuncia fraude electoral con el TREP

Asimismo, la senadora Desirée Masi, del Partido Democrático Progresista (PDP), y representantes del Partido Demócrata Cristiano (PDC) se sumaron a las denuncias de alteraciones en los datos.

El presidente del Congreso, Fernando Lugo, por su parte, exigió al titular del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), Jaime Bestard, la suspensión inmediata del juzgamiento de las actas, lo cual fue rechazado por las autoridades electorales.

Manifestación en Asunción

Como consecuencia, en la tarde de este martes, decenas de adherentes a movimientos y partidos de la oposición fueron hasta el local del TSJE, sobre la avenida Eusebio Ayala (Asunción), para exigir la transparencia en el conteo de votos de las elecciones generales. En el lugar se alistó un fuerte dispositivo policial.

Te puede interesar: Tensión entre manifestantes y policías frente al TSJE

Más contenido de esta sección
Un hombre fue captado por cámaras de seguridad al ingresar a una escuela de Paraguarí para llevarse carne, verduras y otros ingredientes destinados al almuerzo escolar. También se alzó con electrodomésticos que cargó en un basurero rodante. La Policía busca identificarlo.
Pedro Ferreira, ex presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), afirmó que no está en contra de la fusión del Ministerio de Industria y Comercio con el Viceministerio de Minas y Energía, pero aclaró que se tiene que realizar ajustes. Se mostró en contra de la administración de privilegios que plantea el proyecto.
La inflación de Paraguay fue del 0,1 % en agosto pasado, un resultado inferior al 0,4 % de julio -el mes precedente- y superior al -0,2 % observado en el mismo periodo de 2024, a raíz del incremento en los precios de los alimentos y los servicios, informó este martes el Banco Central.
Un accidente de tránsito sobre la ruta PY06, a la altura del kilómetro 178, distrito de Iruña, Alto Paraná, dejó como saldo una mujer fallecida y tres personas heridas. El hecho involucró a una camioneta y un automóvil.
La Federación de Trabajadores del Transporte anunció que hay un principio de acuerdo con el Gobierno para evitar la huelga de transporte prevista para el 3 y 4 de setiembre. Los trabajadores buscan ser incluidos en el estudio del proyecto de reforma impulsada por las autoridades.
Un grupo de padres y alumnos del Colegio Carlos Antonio Rachid de Capiatá se manifiestan para exigir al Ministerio de Educación no dejar sin rubro docente a los alumnos del segundo grado de la institución.