19 jul. 2025

Paraguayos en España realizan colecta para bomberos del Chaco

29819853

Bombetón. Desde la Madre patria suman su solidaridad.

KARINA GODOY

Los paraguayos residentes en España, nucleados en la asociación Japáyke (despertémonos) Paraguay, realizaron este fin de semana la campaña de colecta denominada Bombeton, a favor del Cuerpo de Bomberos Voluntarios, esta vez de Filadelfia, Chaco. Hasta el cierre de esta edición la suma de aportes llegó a 4.512 euros, que al cambio actual representa cerca de G. 39.700.000 millones.

Varios de los socios de Japáyke salieron a las calles de Madrid con chalecos identificatorios y alcancías en medio de la inestabilidad del tiempo, que marcó sobre todo la jornada del sábado. Visitaron, principalmente, locales de paraguayos, como despensas, carnicerías y restaurantes. También recibieron transferencias y aportes de ciudadanos de otras nacionalidades.

Esta es la quinta edición de la iniciativa promovida por los compatriotas. En años anteriores enviaron aportes a bomberos Atyrá, Villa Hayes, Curuguaty y Paso Yobái.

“Como no podemos ayudar a todos los bomberos del país a la misma vez, lo que hacemos es un sorteo para destinar la donación en un lugar en específico. Este año los socios votaron por el Chaco ante la cantidad de incendios forestales”, dijo la presidenta de la asociación, Gloria Duarte.

Con los aportes realizados ya se llegó a comprar una lancha, en el caso de Areguá, y en las demás ciudades concretaron inversión en infraestructura y compra de indumentarias, detalló Duarte.

“Primero buscamos un consentimiento por parte de la compañía de bomberos que elegimos y luego se firma un papel de compromiso; lo que es nuestra responsabilidad y la de ellos también, porque nosotros siempre que donamos queremos también ver que se utilice de buena manera ese dinero. Y la verdad que siempre nos fue muy bien”, refirió.

La asociación fue fundada en el 2018 y funciona como una red de apoyo para los compatriotas migrantes. Realizan además actividades solidarias para Paraguay, como festejo del Día del Niño y ayuda escolar. El nombre elegido para el grupo, es una forma de invitar a despertar y realizar acciones ante las diversas necesidades e irregularidades en el país. (KG)

Más contenido de esta sección
Pese al descenso de las consultas por casos de enfermedades respiratorias, la curva epidemiológica aún se mantiene por encima del umbral de alerta, advirtió la Dirección de Vigilancia de la Salud. Insisten con la vacunación.
El lote completo de los medicamentos entran en dos cajas, aseguró Mirta Orrego, encargada de la farmacia del Instituto Nacional de Cardiología - Hospital San Jorge. Desde Dinavisa investigarán la oferta clandestina.
Fue inaugurada la nueva sede del Centro Integrado de la Pastoral de la Movilidad Humana en Asunción como un espacio destinado a brindar orientación, apoyo y acompañamiento a migrantes, refugiados y familiares de paraguayos emigrantes en situación de vulnerabilidad. El acto contó con la presencia de autoridades eclesiales y representantes de organizaciones vinculadas a la causa migratoria.
El interventor Carlos Pereira informó que la Dirección de Vialidad apenas tiene asfalto y combustible para el fin de semana, “quizás hasta el miércoles”. Esto se da en medio de una situación “crítica” en la Municipalidad de Asunción, que ya registra cuotas vencidas por deudas con los bancos de más de G. 23.400 millones, mientras que por intereses vencidos de bonos debe cerca de G. 47.000 millones.
La falta de normativas técnicas sobre el hormigón, controles deficientes en obras y una escasa cultura de mantenimiento exponen a los edificios en Paraguay a fallas estructurales que pueden derivar en tragedias. Así lo advirtió Sergio Gavilán, a días del Foro Internacional de Ingeniería 2025, afirmó que urge la implementación de una colegiación obligatoria para los profesionales del sector y la habilitación de laboratorios acreditados.