08 nov. 2025

Paraguayos con discapacidad visual sacan su bastón blanco para concienciar

Un grupo de paraguayos con discapacidad visual paseó este lunes por el centro de Asunción, portando el bastón blanco, para celebrar el Día Internacional del Bastón Blanco y reclamar más atención por parte de la sociedad.

discapacidad visual

Los paraguayos con discapacidad visual salieron a las calles con sus bastones blancos para concienciar sobre los obstáculos que enfrentan.

@FundaciónSaraki

Paraguayos con discapacidad visual de todas las edades organizaron un acto cultural en una plaza céntrica capitalina, donde mostraron bailes y exhibieron sus destrezas deportivas ante la presencia de los transeúntes, por el Día Internacional del Bastón Blanco, que busca concienciar sobre los obstáculos que enfrentan para circular libremente.

La docente técnica del Centro de Recursos Santa Lucía, Melisa Morales, señaló que “el objetivo principal de celebrar el Día Internacional del Bastón Blanco es dar más visibilidad”.

Nota relacionada: Cómo es el cielo para una persona ciega

“Queremos generar conciencia para que las personas que vemos no nos comportemos como si fuéramos ciegas y hagamos un pequeño gesto, como ayudarles a cruzar una calle, ayudarles a tomar un transporte público... Esas son cosas pequeñas para nosotros tal vez, pero son cosas muy significativas para la persona con discapacidad visual”, comentó Morales.

Esta profesora lamentó que todavía “falta un poquito más de conciencia en la sociedad”, aunque se mostró optimista con los pequeños avances que empiezan a darse.

Morales estimó que el número de personas con discapacidad visual en el país es del 1% de la población, aunque advirtió de que existen “subregistros de personas que no salen de casa o no son escolarizadas”.

Esta situación es más común en el interior del país, por lo que la Fundación Santa Lucía, a la que pertenece el Centro de Recursos, está tratando de aumentar su presencia en otros puntos para que las personas con discapacidad visual y sus familias no tengan que desplazarse a Asunción para recibir atención y formación académica.

Más contenido de esta sección
El ex presidente de la República, Fernando Lugo (2008-2012), alejado de la política desde 2022 tras sufrir un accidente cerebrovascular, participará este sábado en una reunión de su formación, la alianza de izquierda Frente Guasu, para analizar la conformación “de amplios acuerdos políticos y electorales” de cara a los futuros comicios en el país, que celebrará municipales en 2026.
Teletón 2025, la maratón solidaria más importante del país busca recaudar más de G. 15.743 millones para seguir brindando atención gratuita a niños y adolescentes de todo el país. La maratón irá hasta la media noche de este sábado 8 de noviembre.
Los pobladores chaqueños de Alto Paraguay esperan con mucha paciencia que el camino sea reparado, tras promesas por parte del Gobierno de Santiago Peña, después de que el departamento haya sufrido un severo aislamiento por las lluvias este año. Sin embargo, la ruta sigue en pésimas condiciones.
Dos mujeres que estaban a bordo de una motocicleta fueron lanzadas a la vereda luego de que hayan sido impactadas por un vehículo, en una intersección de calles en Barrio Obrero de Asunción.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informó sobre el decomiso de productos pesqueros en un local que comercializaba sin los permisos correspondientes ni la declaración de stock.
Detienen a un joven con 14 denuncias en su contra y siete antecedentes por delitos cometidos en la zona del Bañado Sur de Asunción. El mismo salió solo hace cuestión de meses de la cárcel.