26 nov. 2025

Paraguayo que trabajará en Twitter resalta necesidad de fomentar la investigación en el país

Se trata de Daniel Filizzola Ortiz, quien recientemente egresó del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT, por sus siglas en inglés), de Estados Unidos. El joven resalta la necesidad de fomentar las ciencias exactas, la tecnología y la investigación para lograr una mejor educación en el país.

daniel filizzola MIT 1.jpg

El paraguayo Daniel Filizzola Ortiz, de 23 años, egresó del MIT de EEUU.

Foto: Facebook

El joven paraguayo Daniel Filizzola Ortiz se recibió de la carrera de Ciencias de la Computación en el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT), en EEUU, tiene 23 años, y próximamente hará una pasantía en la conocida red social Twitter.

Filizzola Ortiz habló este sábado en el programa La Lupa, emitido por Telefuturo, sobre su experiencia en el extranjero. Allí resaltó la necesidad de fomentar la investigación, la ciencia y la matemática para lograr un mejor desarrollo en el país.

“Creo que para progresar, en el futuro, es muy importante fomentar la investigación, la ciencia y la matemática. La diferencia principal entre nuestro país y los países desarrollados es que ellos invierten mucho dinero para las investigaciones y también se espera mucho de los estudiantes”, expresó en el programa televisivo.

El joven profesional también consideró que en Paraguay hay mucho talento joven; sin embargo, cuestionó que faltan más oportunidades para una mejor formación académica.

Puede interesarle: Paraguay logra dos medallas de bronce en la Olimpiada de Matemática

“En Paraguay, se están empezando a hacer cosas; hay aplicaciones tecnológicas que están surgiendo, pero faltan muchas más”, refirió.

Por otro lado, también comentó que es un ex participante de las olimpiadas de matemáticas organizadas por la Organización Multidisciplinaria de Apoyo a Profesores y Alumnos (Omapa) en Paraguay, e incluso compitió en varias ocasiones en la prestigiosa Olimpiada Internacional de Matemáticas (IMO en inglés).

Mencionó que en las competencias internacionales obtuvo tres medallas de bronce, mientras que en las olimpiadas realizadas en el país logró cinco medallas de oro.

Filizzola Ortiz calificó que las experiencias de esas pruebas académicas fueron una base para que él pueda formarse en Estados Unidos.

Finalmente, aconsejó a los jóvenes a que busquen oportunidades, que luchen por sus sueños y traten de alcanzarlos para realizarse como personas. “Si uno pone esfuerzo y dedicación, uno puede llegar donde quiera”, recomendó.

Más contenido de esta sección
El Tribunal que condenó a 10 años de cárcel al periodista Carlos Granada realizó una larga argumentación de la ejemplar decisión, recogiendo testimonio de las víctimas y de testigos que relataron con detalles el calvario que vivieron.
La Policía Nacional reportó el incendio de tres vehículos en el estacionamiento de un edificio de departamentos en San Lorenzo, Departamento Central. El fuego se inició en el interior de una camioneta modelo 2025 y alcanzó a otros vehículos que también eran del año.
La Dirección de Meteorología pronostica para este miércoles una jornada soleada y muy calurosa con temperaturas máximas que rondarán los 40ºC. El clima estará estable en los próximos días.
El cambio del dólar tocó piso con un mínimo de G. 7.000, nivel no visto desde 2022, impulsado por la apreciación del guaraní. Enfermeras se manifiestan para denunciar las carencias de insumos y medicamentos en Salud Pública. Ante el aumento de alacranes, desde el Ministerio de Salud recomiendan acudir a centros asistenciales especializados en caso de picaduras.
Cerca de 300 pobladores de la ciudad de Maracaná, Departamento de Canindeyú, que tiene unos nueve años desde su creación, se manifestaron este martes frente al Ministerio de Obras Públicas exigiendo asfalto para poder sacar su producción de mandioca para el comercio.
En el corazón del Chaco, donde la infancia estuvo marcada por la escasez y las caminatas descalzas hacia la escuela, surge una historia de superación que hoy se convierte en símbolo de orgullo. Tagüide Picanerai es el primer abogado del pueblo Ayoreo Totobiegosode, un logro que representa no solo un triunfo personal, sino también un paso histórico para la inclusión de los pueblos originarios en el ámbito jurídico.