18 nov. 2025

Paraguayo implicado en compra de votos para elecciones de España

La recta final de la campaña para las elecciones municipales y regionales en España viene marcada por las denuncias de compra de votos, que proliferan este jueves entre acusaciones de fraude y que afectan también a latinoamericanos residentes en el país.

España.jpg

Una persona recorre el almacén electoral de la provincia de Valencia cuando ya queda menos de una semana para las elecciones autonómicas y municipales del 28 de mayo. Foto: EFE

El censo electoral incluye a 12.420 residentes extranjeros con derecho a votar en los comicios del domingo procedentes de países de América Latina como Colombia, Ecuador, Paraguay, Bolivia, Perú y Chile, en virtud de acuerdos de reciprocidad suscritos con España.

Un ecuatoriano, un colombiano y un paraguayo están entre los investigados en uno de los casos de supuesta compra de votos, por el que fueron detenidos siete españoles en la localidad de Mojárcar, en el sur del país, que presuntamente ofrecían dinero a cambio del voto a extranjeros con escasos recursos.

Este jueves, en el día previo al cierre de campaña, pues el sábado es lo que en España se denomina jornada de reflexión en la que ya no se puede pedir el voto, se sucedieron las denuncias por otros casos de supuesto fraude en el voto por correo, pues se puede ejercer a través de la entidad estatal Correos, que lo remite a las mesas de votación.

La Guardia Civil investiga uno de estos supuestos fraudes en una residencia de mayores en la provincia de Zamora, mientras que en la de Huelva el órgano electoral ha apercibido a un partido político que en redes sociales ofrecía gestionar el voto por correo y, en la de Murcia, la Fiscalía ha recibido una denuncia por posible delito electoral por manipulación en este tipo de sufragio.

Penas de hasta seis años de cárcel

Este delito conlleva en España penas de prisión de seis meses a tres años, pues el voto es libre y secreto y no se puede vender ni comprar por dinero u otro tipo de recompensa.

En España existe un precedente en Melilla, donde fueron condenados a dos años de prisión y a inhabilitación los responsables de dos partidos políticos por comprar votos por correo a cambio de la inclusión en planes públicos de empleo en las elecciones de 2008.

Los casos de posible fraude empezaron precisamente a comienzos de semana en esta ciudad española en el norte de África, con diez detenidos, entre ellos un miembro del Gobierno local y también candidato para los comicios del domingo, en que se eligen los gobiernos municipales en el conjunto del país y los de algunas regiones.

Las sospechas de fraude en el voto por correo son recurrentes en cada elección en el caso de Melilla, pero hasta ahora eran mucho menos habituales en el resto de España.

Más contenido de esta sección
El uso de técnicas químicas avanzadas e inteligencia artificial permitió a científicos estadounidenses detectar por primera vez señales de vida en la Tierra hace 3.300 millones de años, tecnologías que podrían revolucionar la búsqueda de rastros de vida en Marte y en lunas rocosas como Europa según un estudio publicado este lunes en la revista científica Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).
Usuarios de X, la red social propiedad de Elon Musk, reportaron problemas a nivel mundial este martes. La caída provocó que la plataforma sea inaccesible.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó este lunes que su gobierno mantiene la posición “invariable” de dialogar “cara a cara” con el presidente estadounidense Donald Trump, que más temprano afirmó que “en algún momento” hablaría con su par venezolano.
El número de personas conectadas a internet creció en 240 millones en los últimos doce meses y ha superado la barrera de los 6.000 millones, aproximadamente tres cuartas partes de la población global, según el informe anual sobre conectividad de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT).
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el de la FIFA, Gianni Infantino, anunciaron este lunes el FIFA Pass, un nuevo sistema que agilizará los trámites migratorios para los hinchas que hayan comprado entradas para el Mundial.
El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció que designará como organización terrorista extranjera (FTO, en inglés) al Cártel de los Soles, un grupo al que Washington vincula con el gobernante venezolano Nicolás Maduro, en medio del creciente despliegue militar en el Caribe.