25 jun. 2025

Paraguayo ayuda a pacientes a caminar con estimulación eléctrica

El paraguayo Hazael Montanaro forma parte de un equipo especializado en crear implantes para que personas con parálisis o problemas en la columna vuelvan a caminar.

hazael 2.jpg

El paraguayo Hazael Montanaro, máster en neuroinformática y doctor en Ingeniería biomédica, forma parte de un equipo especializado en crear implantes para que personas con parálisis o problemas en la columna vuelvan a caminar mediante la estimulación eléctrica.

El compatriota Hazael Montanaro, máster en neuroinformática y doctor en Ingeniería Biomédica, expresó a Radio Monumental 1080 AM que hace décadas se está trabajando y estudiando el tema y que recientemente lograron que tres personas –con problemas serios de la columna– puedan volver a caminar.

“Mucha gente tiene problema de la parálisis en cierta parte de la espina dorsal. Sin embargo, los circuitos neuronales aún funcionan, solo que no hay una manera de que el cerebro mande información a las piernas para generar el movimiento. Entonces, la idea es estimular los nervios, las fibras y las neuronas eléctricamente con un implante, algo así parecido a un marcapasos”, detalló el experto.

Asimismo, señaló que se colocan electrodos dentro de un implante para que estimulen las diferentes partes de la espina dorsal y se creen patrones muy específicos que puedan generar movimientos complejos como pedalear o caminar.

https://twitter.com/AM_1080/status/1491796545842278407

En el caso de uno de los pacientes, que tenía la columna cercenada, indicó que la estimulación eléctrica no es algo nuevo, pero que lo novedoso es la habilidad de crear movimientos complejos que se asemejen a la locomoción, como poder caminar.

En ese sentido, Montanaro agregó que se utilizó una medicina más personalizada al paciente y que –con su equipo de la policlínica de Zúrich, Suiza– trabajaron en ello.

De igual manera, el especialista manifestó que los avances son parte de un comienzo y que el siguiente paso será probar con un grupo de 70 personas, para lo cual se deben crear los implantes.

“El impacto de la onda electromagnética dentro del cuerpo humano para fines terapéuticos es algo que se está investigando bastante, nada más que en este caso se utilizó para el tema de la parálisis. Inclusive, se está intentando utilizar para estimular el cerebro, para personas con Parkinson, epilepsia y casos severos de depresión”, explicó el médico.

Más contenido de esta sección
El senador Erico Galeano impugnó la confirmación de los fiscales Silvio Corbeta y Deny Yoon Pak en su causa por presunto lavado de dinero y asociación criminal en el caso A Ultranza Py.
Un hombre fue detenido en el marco de una investigación por un supuesto hecho de extorsión y amenazas de muerte contra una familia dedicada al rubro farmacéutico en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
El Ministerio de Salud recomienda no abusar de los alimentos tradicionales de la fiesta del San Juan y disfrutarlos con moderación y en cantidades adecuadas.
Un hombre falleció este martes tras recibir una puñalada en el cuello en plena vía pública de J. Augusto Saldívar, Departamento Central. La Policía Nacional detuvo a su pareja como principal sospechosa.
La Fiscalía imputó este martes a un hombre quien tenía 78 cápsulas con 860 gramos de cocaína en su estómago, que pretendía llevar a Europa, con destino a España.
La localidad de Liberación celebró sus 14 años como distrito con un desfile estudiantil y diversas actividades culturales. Además, rindieron homenaje a su santo patrono, San Juan Bautista.