24 oct. 2025

Paraguayas caen con USD 500.000 que transportaban de forma ilegal

La detención de dos mujeres que transportaban USD 500.000, supuestamente desde Argentina con destino a Paraguay, en forma ilegal se produjo este miércoles en la ciudad de Foz de Yguazú, Brasil. Ambas serían de nacionalidad paraguaya, según los medios del vecino país.

billetes incautados.jpg

Las mujeres detenidas tenían en su poder USD 500.000.

Foto: Gentileza.

Se trata de dos extranjeras de 19 y 40 años que ocupaban un automóvil con matrícula paraguaya, informó la Policía Civil, que realizó el operativo. Las mujeres siguen detenidas porque no pudieron pagar la fianza de 50.000 reales cada una ante la Policía Federal, informó el corresponsal de Última Hora, Edgar Medina.

Las mujeres se abstuvieron de declarar y aseguraron que solamente lo harían ante un juez. Supuestamente, el dinero era procedente de la Argentina, con destino a Ciudad del Este, pasando por Foz de Yguazú y estaba distribuido en fajos acomodados en bolsas negras, dentro del vehículo abordado por los agentes policiales.

En el Brasil el tope de dinero en efectivo que uno puede transportar sin realizar la declaración ante la Receita Federal es de USD 10.000. La evasión de divisas está penada con dos a cinco años de prisión, de acuerdo con la declaración del jefe policial.

Más contenido de esta sección
Finalmente, un joven logró recuperar su motocicleta con todas sus partes de la Comisaría 10ª Central de Mariano Roque Alonso, tras denunciar que le robaron las dos ruedas del predio de la sede policial.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) intervino una farmacia por vender sicotrópicos sin documentación en el Mercado 4 de Asunción.
El director de Migraciones, Jorge Kronawetter, manifestó este jueves que se falsifica su firma para tramitar documentaciones y que se trata de una “estructura” en donde hay gente de “ambos lados del mostrador”, refiriéndose a la Policía Nacional.
El presidente de la República, Santiago Peña, finalmente reglamentó este jueves –mediante el decreto 4806- la ley de transparencia de las Organizaciones Sin Fines de Lucro (OSFL), más conocida como ley garrote o de control a las ONG. Esto se da tras la probación de la ley en noviembre pasado, pese a los cuestionamientos de la sociedad civil y advertencias internacionales.
Un camión intentó cruzar un puente en la zona de María Antonia, a 15 kilómetros de la zona de Mbuyapey, Departamento de Paraguarí, y deshabilitó la vía, dejando a la comunidad aislada.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando un solitario sicario acabó con la vida de un político brasileño en un shopping de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.