16 sept. 2025

Paraguaya presa en Turquía será trasladada al país para continuar con su condena

Una paraguaya presa desde hace siete años en Turquía será trasladada al país para continuar purgando su condena por tráfico de drogas, en el marco de un convenio bilateral. La idea es que la mujer esté más cerca de sus familiares mientras sigue en prisión.

Agradecimiento.  El canciller turco Mevlut Cavusoglu y el canciller nacional Eladio Loizaga.

Agradecimiento. El canciller turco Mevlut Cavusoglu y el canciller nacional Eladio Loizaga.

El jefe de Interpol, comisario Luis Arias, informó que el arribo de la mujer se dará en las primeras horas de este jueves. Dos funcionarios de dicha dependencia viajaron hasta la nación europea para cumplir con los trámites y traerla al país.

Se trata de Cristina Díaz, quien fue condenada a 12 años de prisión en Turquía, por un caso de tráfico de drogas. Hasta el momento, ya purgó siete años de prisión y los restantes cinco los cumplirá en Paraguay.

La mujer vendrá con su hija, a quien dio a luz cuando ya se encontraba en la cárcel, indicó el jefe policial.

“Es un trabajo nuevo que se realiza a través de acuerdos bilaterales”, mencionó Arias a la emisora 780 AM. De esta forma se busca que los condenados puedan retornar a su país de origen para estar más cerca de sus familiares.

Agregó que fue la Cancillería Nacional la encargada de realizar las gestiones administrativas para que el traslado pueda ser concretado.

En febrero de este año y tras la firma del convenio bilateral en materia de transporte aéreo entre Paraguay y Turquía, el canciller nacional Eladio Loizaga anunció que el Gobierno turco aceptó la propuesta de trasladar a las cinco detenidas paraguayas por narcotráfico.

PROCESO. El trámite iniciado por la Cancillería se dio a partir de una carta escrita en julio del 2015 por una de las recluidas en una prisión de Estambul, donde señalaba que fue engañada para hacer de mula (transporte de drogas; cocaína en este caso).

A partir de ahí, la Cancillería inició trámites con respecto a esta y otras tres detenidas cuyos nombres brindados en su momento son Rosana Rojas Marecos, Elizabeth Sandoval Ortiz, Sandra Mabel Torres y Liza Ramos de Marecos, además de la condenada en China, Rosalía Amarilla, quien logró evitar su ejecución.

Más contenido de esta sección
Las abogadas Esther Roa y Teresa Flecha presentaron una denuncia formal tras el escándalo por los audios filtrados que involucran a dos senadores, Norma Aquino, alias Yamy Nal, y Javier Vera, alias Chaqueñito.
Un delincuente fue captado a través de una cámara de circuito cerrado cuando, en cuestión de segundos, robó el espejo de un vehículo que estaba estacionado en la vía pública de Asunción.
En un operativo conjunto, agentes del Departamento de Delitos Económicos de la Policía Nacional, de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) y del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave), incautaron alrededor de 500 bolsas de cebolla de origen brasileño que habrían ingresado presumiblemente al país de contrabando.
Guardiacárceles se encuentran realizando una huelga de hambre frente al Ministerio de Justicia desde hace seis días y amenazan con crucificarse este martes, exigiendo que se les aumente el salario, tal como habían acordado con las autoridades en febrero pasado.
La senadora Norma Aquino, conocida como Yamy Nal, quien está en la cuerda floja y podría ser destituida, afirmó estar dispuesta a arrodillarse y pedir perdón a sus colegas cartistas mencionados en audios difundidos, en los que habla con el senador Javier Vera, alias Chaqueñito.
El Ministerio de Justicia informó este lunes que con los estudios laboratoriales realizados al interno Cristian César Turrini Ayala, de 52 años, recluido en la Unidad Penitenciaria Industrial Esperanza (UPIE), se descarta la presencia de sustancias tóxicas o signos compatibles con intoxicación o envenenamiento.