15 jul. 2025

Paraguaya pide apoyo para financiar estudios en India

Una paraguaya solicita apoyo para cubrir los gastos de un programa de estudios que se desarrollará en una universidad de India, en la que fue admitida. La joven es apasionada de la política, profesión con la que pretende ayudar en el futuro a personas en situación de vulnerabilidad.

agustina Bozzano.jpg

Agustina Bozzano es una paraguaya apasionada por la política. Foto: Gentileza

Agustina Bozzano es una paraguaya, de 20 años, que desde hace ocho meses está estudiando las carreras de Ciencias Políticas con énfasis internacional, así como Economía en la universidad Smith College, ubicada en Massachusetts, EEUU.

La joven, además, ganó recientemente una beca para estudiar durante sus vacaciones de verano en Nueva Delhi (India), específicamente en Jawaharlal Nehru University, para lo cual solicita ayuda de las personas que deseen colaborar con su causa.

PROGRAMA

El programa que desarrollará Bozzano es en Política Internacional, que busca tratar e identificar problemáticas que están enfrentando actualmente los países en vías de desarrollo, así como determinar cuáles son los indicadores que se pueden utilizar para desarrollar políticas públicas para estos casos.

La compatriota se ha involucrado desde los 14 años en organizaciones sin fines de lucro y voluntariado, de allí nace su pasión por la política y por ayudar a las personas.

Debido a esto, le interesa este sistema de trabajo de desarrollo social que se planifica con base en la cultura del lugar donde es implementada para dar soluciones efectivas.

Expuso que muchas organizaciones buscan aplicar programas que funcionaron en otros lugares, pero no así en aquellos que están en vías de desarrollo. “El programa debe estar basado en elementos que forman parte de la problemática, basada en la gente y sus culturas, también en su forma de interactuar, así como su perspectiva”, explicó.

Agustina señala que muchas políticas públicas no tienen en cuenta lo que piensan las personas en situación de vulnerabilidad sobre el programa que será implementado. “Tal vez no sepan muy bien cómo articular sus ideas, para eso deberíamos estar, para ayudarlos, pero quiénes mejor que ellos para saber lo que les aqueja, conocer tanto su problemática como lo que necesitan”, manifestó.

FILOSOFÍA

La joven desea ser un recurso para ayudar a las personas a encontrar soluciones, y que estas mejoren su vida o encuentren el camino que deseen tomar.

Por eso, anhela trabajar para el Gobierno y en las políticas públicas. “Quiero ser un recurso para todos, mi familia, el país y el mundo”.

REALIDAD PARAGUAYA

Señaló que le preocupa la desigualdad que tiene lugar en el Paraguay, ya que existen muchas personas con demasiados recursos y otras con muy pocas oportunidades.

“Los servicios gubernamentales reflejan esta desigualdad. Yo quiero trabajar y colaborar con crear un país en el que la gente reciba oportunidades de forma igualitaria, de que si quieren emprender puedan hacerlo y tengan los recursos para hacer esto”, sostuvo.

Embed


¿Por qué India?

Señaló que antes de ir a estudiar a Estados Unidos tomaba clases online con una profesora de India que trabajaba mucho con el cambio social y desarrollo de comunidades en dicho país. “Me pareció muy interesante las diferentes estrategias de desarrollo humano que ella relataba durante el curso, y entonces nació mi interés profundo sobre ir a conocer india, tener una experiencia personal en el país”, relató.

La estudiante alentó a los jóvenes a luchar por sus sueños y objetivos sin darse por vencidos y declaró que existen recursos, tanto en el Paraguay como en el mundo, que buscan ser encontrados.

Embed


Convocó también a los jóvenes a participar de las elecciones generales en Paraguay. " Hay demasiada gente que necesita que ese derecho sea ejercido de forma responsable y transparente en el país”, argumentó.

Luego de varios intentos y procesos rigurosos, tras realizar varios ensayos, Bozzano fue finalmente aceptada en el programa.

Si bien ya cuenta con parte de los fondos para la capacitación, con una beca que cubre un tercio del programa, todavía necesita completar el monto restante. “El programa tiene un costo de 5.500 dólares, actualmente con la beca y con mis ahorros, ya que trabajo en mi universidad, logré cubrir 2.900 dólares, pero me faltan 2.600 dólares y confío en que la gente pueda apoyar mi causa”, aseveró.

Las personas que deseen ayudar a Bozzano pueden ingresara aquí para realizar la donación o comunicarse con ella a través de abozzano@smith.edu

Más contenido de esta sección
La familia Denis se ratificó en que Loro, el supuesto miembro del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) abatido en un enfrentamiento con la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), participó activamente en el secuestro del ex vicepresidente Óscar Denis, por lo que se mantiene expectante ante las evidencias incautadas.
La Policía Nacional detuvo este martes a un hombre conocido como Power Ranger y a su presunto cómplice, tras supuestamente intentar asaltar a un conductor de plataforma de transporte en Limpio, Departamento Central.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, aseguró que el pago del subsidio pendiente para los empresarios del transporte público se realizaría esta semana y de esa manera se evitaría el paro anunciado para el próximo lunes 21.
Un indignante caso de maltrato animal se registró en Yby Yaú cuando dos personas lanzaron al arroyo un bulto y estudiantes que se percataron del hecho, se acercaron y encontraron a dos perros vivos dentro de una bolsa.
La madre de Lucía Carolina Escobar Ortiz, de 36 años, embarazada de seis meses, quien fue hallada calcinada en una vivienda en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, exige que se haga justicia y acusa a la ex pareja de su hija de ser el autor del crimen.
Los concejales Sebastián Martínez y Alison Anisimoff, ambos de la bancada Yo Creo, salieron al paso del informe presentado por el interventor Ramón Ramírez, cuestionando duramente su exposición sobre el uso de combustibles en la Municipalidad de Ciudad del Este.