15 sept. 2025

Paraguaya es premiada por investigación sobre la pandemia

Una joven se alzó con el segundo lugar en un congreso de investigación de Colombia, tras haber estudiado los efectos de la pandemia del coronavirus en personas de tres países de América Latina.

Auxi Chaparro.jpg

La joven Auxi Chaparro se destacó en un congreso de Colombia.

Foto: Gentileza

María Auxiliadora Chaparro Núñez, de 21 años, es una estudiante del segundo año de la carrera de Medicina que fue premiada a finales de octubre en Colombia, por su protocolo de investigación sobre el miedo por el coronavirus en Latinoamérica. Además, presentó un caso clínico que resultó primer lugar en un Congreso de la Universidad Católica de Asunción, en Paraguay.

En contacto con Última Hora, la joven explica que postuló el resumen del protocolo de su investigación para un congreso en Colombia, donde varios jurados calificaban tanto el resumen como el extenso del trabajo y que, en caso de aprobar con un puntaje mayor a 70%, el aspirante procedía a la presentación oral.

Además, la estudiante señala que los organizadores de dicho congreso son de la Asociación de Sociedades Científicas de Estudiantes de Medicina de Colombia.

El nombre del trabajo de investigación por el cual fue premiada en Colombia es “Fatalismo”, con el que analizó sobre el Covid-19 en tres países de América Latina, que decidió realizar para medir el miedo o pánico que generó la pandemia en las personas.

Puede interesarle: La bióloga tataranieta de Madame Lynch y Francisco Solano López

La metodología que utilizó es la del estudio observacional, analítico de corte transversal y un muestreo no probabilístico por conveniencia, mediante un cálculo de tamaño mínimo muestral para una población de 385 personas, entre adultos de todas las edades, a partir de 18 años. El trabajo de investigación actualmente se encuentra en proceso de publicación.

Mientras tanto, el caso clínico que ganó en un congreso en el país se denomina Azúcar como cicatrizante natural en herida post quirúrgica infectada.

Auxiliadora Chaparro, cariñosamente conocida como Auxi, nació en la ciudad de Caacupé, Departamento de Cordillera, pero actualmente reside en Asunción.

Ahora, la joven destacada espera poder generar nuevos conocimientos a la población en general sobre investigaciones que se realizan en Medicina. “Deseo que sean aplicables y accesibles para nuestra población”, afirma.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada cálida a calurosa para este lunes, con temperaturas máximas que oscilarán entre los 26ºC a 40°C en horas de la tarde y de la noche. Persiste la probabilidad de lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en ambas regiones.
Un automovilista perdió la vida durante la madrugada de este lunes tras chocar de forma violenta contra una estructura de hormigón de un puente, ubicado en las inmediaciones del Autódromo Rubén Dumot, ex-Aratirí, en Capiatá. Un carril se bloqueó y se formó una interminable fila en el tramo de ingreso a Asunción.
La senadora Norma Aquino, conocida en redes como Yamy Nal, manifestó en su cuenta de X que puede salir del Congreso Nacional a través de un debido proceso, pero aseguró que detrás suyo saldrán “muchos por cosas muchos (sic) peores” tras la polémica desatada por los audios donde supuestamente hablan de una repartija de una donación de Taiwán.
Un hombre de nacionalidad brasileña fue encontrado sin vida sobre la la ruta PY11 en Capitán Bado, Amambay. Aparentemente, chocó contra una columna.
Un hombre falleció luego de recibir una herida de arma blanca en el abdomen tras una discusión frente a un local bailable en Vallemí, Concepción.
Con el objetivo de preservar su legado, perpetuar su historia y la identidad de Encarnación a través de su patrimonio natural, buscan multiplicar un emblemático curupay ubicado en la Plaza de Armas de la capital de Itapúa.