22 sept. 2025

Paraguaya afectada por inundación critica cierre de consulado en Porto Alegre: “No tenemos a quién recurrir”

La médica paraguaya Diana Cascán, residente hace más de 20 años en Porto Alegre, Brasil, ciudad afectada por una gran inundación, cuestionó el cierre del consulado paraguayo en esa ciudad. Afirma que hay cerca de 3 mil compatriotas en la zona que no tienen a quién recurrir.

Los habitantes de Porto Alegre lamentan la "situación de guerra" por las inundaciones

Personas son trasladadas en un bote por una zona inundada este domingo, en la ciudad de Porto Alegre (Brasil).

Foto: Isaac Fontana (EFE).

La doctora Diana Cascán, residente en Porto Alegre, Brasil, localidad afectada por una gran inundación y que golpeó a gran parte de la población, criticó el cierre del consulado paraguayo en esa ciudad, donde se encuentran alrededor de 3 mil compatriotas damnificados por la crecida de las aguas.

“No tenemos a quién recurrir”, manifestó en una entrevista con Telefuturo.

La profesional reveló que la oficina, dependiente del Ministerio de Relaciones Exteriores, fue cerrado el pasado 3 de mayo, dejando desamparados a los paraguayos.

“(Porto Alegre) es una de las ciudades más importantes de Brasil y cerraron el Consulado y no nos avisaron el motivo. En estos momentos, teníamos que recurrir a nuestros representantes consulares, pero no tenemos”, agregó.

Lea más: Las inundaciones en el sur de Brasil alcanzan el centro de la ciudad de Porto Alegre

Reveló que los compatriotas residentes en esa ciudad tuvieron que realizar un prorrateo para alquilar una moto acuática y así rescatar a una familia paraguaya, cuya casa se quedó bajo agua.

Le puede interesar: Médica paraguaya relata cómo fue la evacuación de un hospital y su propio rescate en Brasil

La médica confía en que el cierre sea temporal y que si se realiza para reducir gastos, instó a las autoridades a que dejan un representante en la ciudad para ayudar a los compatriotas.

“Tan importante es tener un abrazo, y a alguien del Gobierno que nos diga: ‘no te preocupes’. Seguimos siendo paraguayos. Estando fuera del país, no dejamos de ser paraguayos”, insistió.

La histórica inundación que afecta a gran parte del sur brasileño provocó más de 70 muertos y 103 desaparecidos.

Más contenido de esta sección
El presbítero Aldo Bernal Chena manifestó este domingo a los gobernantes, en su homilía en la Catedral Metropolitana de Asunción, que “ya no son creíbles, porque han mentido y delante de Dios todo se paga”. Animó a las familias a vivir en la verdad, a vivir el proceso en la vida cristiana, siendo creíbles peregrinos de la esperanza.
Ciudadanos denunciaron la presencia de moscas y larvas en la Matadería de San Ignacio, Departamento de Misiones. Los trabajadores del lugar mencionaron que con cuatro ventiladores se podría subsanar la situación.
Un motociclista falleció y otro fue hospitalizado tras un accidente de tránsito ocurrido sobre la ruta PY06, a la altura del kilómetro 183, en el distrito de Naranjal, Departamento de Alto Paraná. La Policía Nacional busca al conductor que ocasionó el hecho.
Un motociclista perdió la vida en un accidente de tránsito sobre la ruta PY08, durante la noche del sábado. Todo ocurrió en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Varias localidades de Itapúa se vinieron afectadas este domingo por un temporal con fuertes ráfagas de vientos y caída de granizos de considerable tamaño. El fenómeno climatológico dejó a su paso daños materiales y un gran susto en la población.
El obispo de San Pedro Apóstol y presidente de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP), Pedro Jubinville, en el Día la Juventud, instó a los jóvenes “a mover las costumbres corruptas” y espera que hagan lío “para construir algo nuevo”.