16 ene. 2025

Paraguaya afectada por inundación critica cierre de consulado en Porto Alegre: “No tenemos a quién recurrir”

La médica paraguaya Diana Cascán, residente hace más de 20 años en Porto Alegre, Brasil, ciudad afectada por una gran inundación, cuestionó el cierre del consulado paraguayo en esa ciudad. Afirma que hay cerca de 3 mil compatriotas en la zona que no tienen a quién recurrir.

Los habitantes de Porto Alegre lamentan la "situación de guerra" por las inundaciones

Personas son trasladadas en un bote por una zona inundada este domingo, en la ciudad de Porto Alegre (Brasil).

Foto: Isaac Fontana (EFE).

La doctora Diana Cascán, residente en Porto Alegre, Brasil, localidad afectada por una gran inundación y que golpeó a gran parte de la población, criticó el cierre del consulado paraguayo en esa ciudad, donde se encuentran alrededor de 3 mil compatriotas damnificados por la crecida de las aguas.

“No tenemos a quién recurrir”, manifestó en una entrevista con Telefuturo.

La profesional reveló que la oficina, dependiente del Ministerio de Relaciones Exteriores, fue cerrado el pasado 3 de mayo, dejando desamparados a los paraguayos.

“(Porto Alegre) es una de las ciudades más importantes de Brasil y cerraron el Consulado y no nos avisaron el motivo. En estos momentos, teníamos que recurrir a nuestros representantes consulares, pero no tenemos”, agregó.

Lea más: Las inundaciones en el sur de Brasil alcanzan el centro de la ciudad de Porto Alegre

Reveló que los compatriotas residentes en esa ciudad tuvieron que realizar un prorrateo para alquilar una moto acuática y así rescatar a una familia paraguaya, cuya casa se quedó bajo agua.

Le puede interesar: Médica paraguaya relata cómo fue la evacuación de un hospital y su propio rescate en Brasil

La médica confía en que el cierre sea temporal y que si se realiza para reducir gastos, instó a las autoridades a que dejan un representante en la ciudad para ayudar a los compatriotas.

“Tan importante es tener un abrazo, y a alguien del Gobierno que nos diga: ‘no te preocupes’. Seguimos siendo paraguayos. Estando fuera del país, no dejamos de ser paraguayos”, insistió.

La histórica inundación que afecta a gran parte del sur brasileño provocó más de 70 muertos y 103 desaparecidos.

Más contenido de esta sección
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) realizó fiscalizaciones en la cuenca alta y media del río Tebicuary para controlar el uso de agua en el riego de cultivos de arroz, ante situación critica por la que atraviesa el afluente.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) realizó fiscalizaciones en la cuenca alta y media del río Tebicuary para controlar el uso de agua en el riego de cultivos de arroz, ante situación critica por la que atraviesa la cuenca.
Un trabajo sigilosamente llevado adelante por la Policía Civil de São Paulo, Ponta Porã y una brigada de investigación criminal de la Policía Nacional en Amambay, dio con el paradero de un supuesto feminicida que se instaló en la frontera después de presuntamente haber matado a su esposa en Guaruja, litoral Paulista.
La localidad de Fuerte Olimpo, Alto Paraguay, registró este miércoles un aguacero con importantes ráfagas de viento que incluso derribó árboles, columnas y casas, mientras que ciudades aledañas siguen sufriendo de la sequía y las altas temperaturas. El Departamento de Amambay también recibió las lluvias en distintos puntos desde ayer, llevando alivio al sector productivo y ciudadanía, pero también causando destrozos.
Además de padecer el intenso calor que se registra en Carmelo Peralta, en el Chaco paraguayo, los pobladores de la zona deben lidiar con la escasez de agua.
Un acto de solidaridad y alegría se vivió este lunes en una vivienda de Capiatá, Departamento Central, donde vecinos, especialmente miembros de la Parroquia Virgen del Pilar, organizaron la celebración del cumpleaños número 24 de Karina Soledad Mendoza, conocida cariñosamente como Karinita.