05 nov. 2025

Paraguay y su histórica participación en el Rally Dakar 2017

Para las autoridades nacionales la participación de Paraguay en la realización del Rally Dakar 2017 colocará al país dentro de las vidrieras más importantes del mundo gracias a un sueño que ya se había iniciado en el 2014.

El automóvil del equipo Peugeot que conducen los españoles Carlos Sainz y Lucas Cruz fue registrado este sábado, durante la séptima etapa del rally Dakar 2016, entre las localidades de Uyuni en Bolivia y Salta en Argentina. EFE

El automóvil del equipo Peugeot que conducen los españoles Carlos Sainz y Lucas Cruz fue registrado este sábado, durante la séptima etapa del rally Dakar 2016, entre las localidades de Uyuni en Bolivia y Salta en Argentina. EFE

Marcela Bacigalupo, ministra de Turismo, explicó que tal participación se inició con el “Desafío Guaraní” en el 2014, donde supuestamente lograron mostrar “un Paraguay diferente” en cuanto a su naturaleza, su cultura y su gente; un trabajo que significó la colaboración de la Secretaría Nacional de Deportes, dijo.

Según la ministra, el hecho de que Paraguay sea escenario de la largada de la competencia en su edición número 39 del Dakar servirá como una vidriera importante en donde el país podrá ser admirado por varios ojos del mundo y a su vez generará gran impacto con relación al turismo.

Según estimaciones, alrededor de 4.000 personas llegarán al país para la largada del Dakar, entre competidores y sus familiares, asistentes, prensa internacional, invitados y proveedores, informaron este miércoles.

El ingreso de estas personas al Paraguay significará un aporte de USD 4 millones que beneficiará a los sectores hoteleros, de gastronomía y a varios comercios nacionales, estimaron desde la Secretaría de Turismo.

Marc Coma, director deportivo del Rally Dakar, anunció que el Dakar 2017 pretende ser una gran odisea y que “Asunción pasará a formar parte de una de las muchas capitales de salida de esta competencia”, refirió.

Este año el Rally Dakar reunió a 550 competidores de 50 nacionalidades, a más de 340 vehículos y 4.5 millones de espectadores en las rutas, lo que genera gran ansiedad en los amantes de este deporte motor para lo que se vienen en el 2017.

El Dakar estará presente en Asunción por unos seis días, en donde más de 1000 vehículos ingresarán a la capital, significando unas 1.200 horas de cobertura televisiva en más de 190 países, aseguran.

Más contenido de esta sección
Dos hombres y una mujer quedaron detenidos tras un operativo antidrogas que se realizó en la noche del martes en el Cuarto Barrio de Luque, Central. Los tres estaban a bordo de un automóvil en el que, según los investigadores, transportaban 1 kilo de cocaína.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Empresarios del Principado de Mónaco y sus anfitriones de Paraguay analizaron este martes en Asunción las oportunidades de negocio e inversión en los sectores agroalimentario, cárnico, forestal y farmacéutico, durante un encuentro enmarcado en la visita del príncipe Alberto II de Mónaco al país sudamericano, informaron los organizadores.
El príncipe Alberto II de Mónaco recorrió este martes las instalaciones de la hidroeléctrica de Itaipú, una de las más grandes del mundo, como parte del segundo día de su visita oficial a Paraguay, informaron fuentes oficiales.
Un fuerte temporal afectó este martes a la localidad chaqueña de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, dejando casas destechadas y sin servicio eléctrico.
El senador Carlos Núñez, ex comisario y actual presidente de la cooperativa de policías 8 de Marzo, tuvo un fuerte cruce de palabras con el ministro del Interior, Enrique Riera, a quien calificó de “gran badulaque”, en medio de la insistencia de utilizar los polígrafos para el ascenso de comisarios.