04 jul. 2025

Paraguay y Letonia buscan impulsar relaciones con firma de memorándum

El canciller de Letonia, Edgar Rinkevics, y el viceministro de Relaciones Exteriores paraguayo, Federico González, firmaron en Asunción un memorándum de entendimiento para impulsar los vínculos entre ambos países con motivo de los 25 años de relaciones diplomáticas.

cancilleres.jpg

Uno de los temas principales acordados entre Rinkevics y González fue la cooperación educativa en el intercambio de estudiantes. Foto: Gentileza.

EFE


Ambas autoridades se reunieron este miércoles en la sede de la Cancillería en un encuentro en el que además repasaron la agenda bilateral sobre cuestiones de económicas, políticas, de educación, cultura y salud.

Uno de los temas principales acordados entre Rinkevics y González fue la cooperación educativa en el intercambio de estudiantes a través de los programas europeos en esta materia.

“Acordamos facilitar cooperación en educación para el intercambio de estudiantes utilizando la gran oportunidad del programa internacional europeo Erasmus+ para tener relaciones aún más cercanas entre los dos países”, indicó el canciller letón en una rueda de prensa.

Rinkevics, quien viajó a Paraguay desde Buenos Aires, donde acudió a la asamblea de la Organización Mundial de Comercio y se entrevistó personalmente con el canciller paraguayo, Eladio Loizaga, es el primer canciller de Letonia que visita Paraguay.

En el plano comercial, la balanza comercial “arroja unas cifras que estamos convencidos que pueden y deben mejorar. En cada uno de los campos en que nuestros respectivos países son fuertes apuntamos a aumentar ese acercamiento conociéndonos más”, explicó el vicecanciller paraguayo.

En ese sentido, González mencionó los productos bandera de Paraguay en el ámbito de las exportaciones, como la soja, la carne o la stevia, y los que estarían interesados en importar desde Letonia, como productos de ciencia, tecnología y medicamentos.

“En el caso de ellos (Letonia) en este momento importamos una cantidad relativamente importante de vodka, pero ellos tienen muchos otros productos en ciencia, tecnología, en medicamentos, en que nosotros estaríamos interesados”, explicó González.

“Este primer paso lo que hace es dar ese acercamiento, abrir las posibilidades y abrir las puertas a este mayor vínculo comercial sobre la base de las experiencias que estamos teniendo en otras regiones y este país es sumamente importante para nosotros al ser miembro de la Unión Europea y también de la OTAN (Organización del Tratado Atlántico Norte)”, agregó.

En aspectos de transporte ligados a la exportación, González matizó que Letonia ofreció su puerto de la ciudad de Riga como entrada de los productos paraguayos en esa región del mundo, la cual calificó como “muy importante” para el comercio del país suramericano.

Del lado letón, Rinkevics señaló que el país europeo considera “muy bienvenida” la carne de res paraguaya, siendo el país el sexto mayor productor y exportador de este producto en el mundo.

Además, adelantó que la intención de Letonia es avanzar en su comercio con Paraguay más allá de las actuales exportaciones de vodka que desde hace tiempo vienen realizando.

“Tanto la soja en Paraguay como los productos farmacéuticos en Letonia son potenciales áreas de comercio y exportación que podríamos seguir explorando y por eso recibimos bien la propuesta de comercio y tuvimos las reuniones para tratar estos temas y seguir impulsando las relaciones comerciales entre ambos países”, dijo Rinkevics.

Más contenido de esta sección
El ex bombero y ex jefe de Prevención Contra Incendios de la Comuna de Asunción, Alejandro Buzó, fue designado como director interino del Mercado 4, en el marco de la intervención municipal a la gestión de Óscar Nenecho Rodríguez.
Agentes Antinarcóticos de la Policía Nacional detuvieron al considerado “rey del acopio de drogas” en Saltos del Guairá, Departamento de Canindeyú, además de incautar lanchas, camionetas y ladrillos de marihuana.
Héctor Legal –director del Sistema Registro Obrero Patronal (REOP) del Ministerio del Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS)– informó este jueves que el sistema está fuera de servicio por inconvenientes técnicos.
Un aparatoso vuelco de un vehículo se registró en la tarde de este jueves en el barrio Cañadita, de Ñemby, Departamento Central.
En un emotivo acto, inauguran en Encarnación la Estantería Ucraniana, un espacio que resalta la riqueza literaria e histórica de Ucrania, además de promover el conocimiento y el intercambio cultural. Este rincón especial de la cultura ucraniana está ubicado en la Biblioteca Central Nila López de la Universidad Autónoma de Encarnación (UNAE).
Una vivienda que es utilizada como aguantadero por personas adictas causa zozobra entre vecinos de Ñemby. A pesar de las reiteradas denuncias, las autoridades no intervienen.