04 nov. 2025

Paraguay y Letonia buscan impulsar relaciones con firma de memorándum

El canciller de Letonia, Edgar Rinkevics, y el viceministro de Relaciones Exteriores paraguayo, Federico González, firmaron en Asunción un memorándum de entendimiento para impulsar los vínculos entre ambos países con motivo de los 25 años de relaciones diplomáticas.

cancilleres.jpg

Uno de los temas principales acordados entre Rinkevics y González fue la cooperación educativa en el intercambio de estudiantes. Foto: Gentileza.

EFE


Ambas autoridades se reunieron este miércoles en la sede de la Cancillería en un encuentro en el que además repasaron la agenda bilateral sobre cuestiones de económicas, políticas, de educación, cultura y salud.

Uno de los temas principales acordados entre Rinkevics y González fue la cooperación educativa en el intercambio de estudiantes a través de los programas europeos en esta materia.

“Acordamos facilitar cooperación en educación para el intercambio de estudiantes utilizando la gran oportunidad del programa internacional europeo Erasmus+ para tener relaciones aún más cercanas entre los dos países”, indicó el canciller letón en una rueda de prensa.

Rinkevics, quien viajó a Paraguay desde Buenos Aires, donde acudió a la asamblea de la Organización Mundial de Comercio y se entrevistó personalmente con el canciller paraguayo, Eladio Loizaga, es el primer canciller de Letonia que visita Paraguay.

En el plano comercial, la balanza comercial “arroja unas cifras que estamos convencidos que pueden y deben mejorar. En cada uno de los campos en que nuestros respectivos países son fuertes apuntamos a aumentar ese acercamiento conociéndonos más”, explicó el vicecanciller paraguayo.

En ese sentido, González mencionó los productos bandera de Paraguay en el ámbito de las exportaciones, como la soja, la carne o la stevia, y los que estarían interesados en importar desde Letonia, como productos de ciencia, tecnología y medicamentos.

“En el caso de ellos (Letonia) en este momento importamos una cantidad relativamente importante de vodka, pero ellos tienen muchos otros productos en ciencia, tecnología, en medicamentos, en que nosotros estaríamos interesados”, explicó González.

“Este primer paso lo que hace es dar ese acercamiento, abrir las posibilidades y abrir las puertas a este mayor vínculo comercial sobre la base de las experiencias que estamos teniendo en otras regiones y este país es sumamente importante para nosotros al ser miembro de la Unión Europea y también de la OTAN (Organización del Tratado Atlántico Norte)”, agregó.

En aspectos de transporte ligados a la exportación, González matizó que Letonia ofreció su puerto de la ciudad de Riga como entrada de los productos paraguayos en esa región del mundo, la cual calificó como “muy importante” para el comercio del país suramericano.

Del lado letón, Rinkevics señaló que el país europeo considera “muy bienvenida” la carne de res paraguaya, siendo el país el sexto mayor productor y exportador de este producto en el mundo.

Además, adelantó que la intención de Letonia es avanzar en su comercio con Paraguay más allá de las actuales exportaciones de vodka que desde hace tiempo vienen realizando.

“Tanto la soja en Paraguay como los productos farmacéuticos en Letonia son potenciales áreas de comercio y exportación que podríamos seguir explorando y por eso recibimos bien la propuesta de comercio y tuvimos las reuniones para tratar estos temas y seguir impulsando las relaciones comerciales entre ambos países”, dijo Rinkevics.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo este lunes a un hombre que estaba siendo buscado desde hace tres años por varios hechos de robo. Su captura se realizó en Luque, Departamento Central.
La Fiscalía imputó este lunes a un brasileño por los supuestos hechos de abuso de documentos de identidad y exposición al peligro en el tránsito terrestre. El hombre fue detenido en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La Corte Suprema de Justicia rechazó in limine las recusaciones presentadas por el Senado contra los ministros Víctor Ríos y el camarista Esteban Kriskovich. Con esto, el recurso de inconstitucionalidad de la ex senadora Kattya González podrá ser estudiado por el pleno de la máxima instancia judicial.
Agentes policiales intentaron echar a jóvenes de la Plaza de los Desaparecidos, en el marco del Día de los Muertos que se celebró el domingo. Un grupo no mayor de cinco jóvenes intentaron hacer vigilia con velas en el lugar, pero la Policía Nacional intentó sacarlos del lugar, alegando una convocatoria de la Generación Z.
Un hombre que se encontraba realizando una instalación en la punta de una columna cayó al suelo repentinamente y sufrió un fuerte golpe, en Pilar, Ñeembucú. El afectado se encuentra en grave estado.
Desde el Instituto de Previsión Social (IPS) informaron que los ocho pacientes atendidos están fuera de peligro, tras el choque del colectivo en el que viajaban sobre la avenida Mariscal López de Asunción.