12 ago. 2025

Paraguay y Brasil abren camino para resolver impase sobre tarifa de Itaipú

El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, destacó el avance en las negociaciones con Brasil sobre la tarifa de Itaipú y la renegociación del Anexo C.

Santiago Peña.jpg

El presidente Santiago Peña y autoridades de Brasil mantuvieron una reunión este martes.

Foto: @SantiPenap

El canciller Rubén Ramírez, tras una reunión en Mburuvicha Róga con el presidente Santiago Peña y autoridades de Brasil, resaltó el avance que se está logrando en el marco de las negociaciones relacionadas con la tarifa de Itaipú 2024.

Así como también “la decisión inmediata” de iniciar las conversaciones sobre el Anexo C del Tratado de Itaipú.

“Estamos avanzando en las negociaciones relacionadas a la tarifa de Itaipú y en la decisión inmediata de iniciar las negociaciones sobre el Anexo C”, expresó en conferencia de prensa este martes.

Puede leer: Brasil no cede y se aleja la posible tarifa intermedia en Itaipú este año

En ese sentido, destacó el avance emprendido “que augura un horizonte breve para poder concluir las negociaciones relacionadas a la tarifa y avanzar rápidamente en la conclusión del acuerdo del Anexo C”.

Igualmente, agradeció la visita del ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, y Alexandre Silveira, ministro de Minas y Energía del vecino país.

Ramírez aseguró que se lograron entre ambas partes principios en los que coinciden plenamente y donde “el acuerdo persigue el beneficio para ambos países”.

“Principios que tenemos que avanzar sobre la visión compartida de una entidad binacional que sea generadora de energía, pero también promotora de energía y del desarrollo de los dos países”, se explayó.

En ese contexto, destacó que, además, trataron otros puntos vinculados a la integración energética, como un proyecto de gasoducto, y de otras obras compartidas como el avance de la hidrovía Paraguay-Paraná.

Lea más: Canciller asegura que continúan negociaciones con Brasil sobre tarifa de Itaipú

A su turno, Vieira expresó que están trabajando hace bastante tiempo “con una visión positiva y constructiva”.

“En poco tiempo estaríamos concluyendo las negociaciones y seguir con las negociaciones sobre el tratado”, prosiguió.

Mientras que el ministro de Industria y Comercio de la República, Javier Giménez, afirmó Paraguay y Brasil “juegan en el mismo equipo”.

“Estamos a un paso de poder salir a anunciar al mundo la nueva tarifa y también lo que hace al acuerdo operativo y la intención que tienen los países en avanzar con el Anexo C”, dijo.

Sobre la tarifa, hace un mes atrás, el país vecino no aceptó una contrapropuesta paraguaya de USD 19,66 kW/mes e insistió en bajar la tarifa a USD 14,77 kW/mes.

En enero de este año, el presidente Santiago Peña y su par de Brasil, Luiz Ignacio Lula Da Silva, mantuvieron una reunión en Brasilia, que tuvo como tema central la negociación del Anexo C de Itaipú.

Más contenido de esta sección
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) de Paraguay firmó este lunes un convenio de cooperación con la organización estadounidense One Earth Conservation con el objetivo de proteger a loros y guacamayos a través de proyectos de educación ambiental y de apoyo a la investigación científica.
La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) informó este lunes que celebrará del 22 al 26 de setiembre próximo, su 180° periodo ordinario de sesiones en Paraguay, donde analizará casos del país anfitrión, así como de Perú, Brasil y Argentina.
Un Tribunal de Sentencia condenó a 10 años de prisión a César Rafael González, alias Sala’i, señalado como uno de los líderes de una banda de piratas del asfalto.
Un trágico accidente de tránsito ocurrido en la ruta dejó como saldo la muerte de un niño de 13 años y a su hermano mayor, de 18, gravemente herido, en General Francisco Caballero, ex Puente Kyjhá.
Dos funcionarios que formaban parte del equipo del intendente apartado Miguel Prieto aseguraron que las irregularidades denunciadas por el interventor Ramón Ramírez, ya habían sido puestas a consideración anteriormente como resultado de una auditoría interna hecha hace meses.
El principal sospechoso del feminicidio de Dahiana Ferreira se entregó en Brasil este lunes, luego de varios días de ser buscado.