12 sept. 2025

Paraguay y Argentina acuerdan “doble vigilancia de seguridad operacional” aeronáutica

Las autoridades de Paraguay y Argentina anunciaron este martes la firma de un acuerdo de “doble vigilancia de la seguridad operacional”, que permitirá, entre otros, la inspección de aeronaves y simplificar sus operaciones en el espacio aéreo de ambos países.

Dinac firma.jpg

La autoridad paraguaya señaló que este tipo de acuerdos “facilita la operación de aeronaves bajo distintas modalidades de explotación”.

Foto: x.com/dinacpy.

El convenio fue rubricado por la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil de Paraguay (Dinac) y la Administración Nacional de Aviación Civil de Argentina (Anac), que en julio de 2024 ya habían suscrito un memorándum de entendimiento sobre servicios aéreos.

“El acuerdo permitirá a ambas instituciones cooperar en la supervisión de la seguridad operacional en casos de ‘Interchange’ (intercambio de aeronaves)”, señaló la Dinac en un comunicado, según el cual cada autoridad podrá inspeccionar naves “del otro país cuando operen en su territorio, fortaleciendo la seguridad y complementando las responsabilidades de cada Estado”.

La autoridad paraguaya señaló que este tipo de acuerdos “facilita la operación de aeronaves bajo distintas modalidades de explotación” y permite una vigilancia “de la seguridad operacional sin la necesidad de duplicar esfuerzos o incurrir en trámites adicionales”.

Nota relacionada: Aerolíneas paraguayas podrán hacer vuelos internos en territorio de Argentina

Por su parte, la Anac destacó en su cuenta en X que con la firma del documento “se simplifican las operaciones de aeronaves en los espacios aéreos de ambos Estados y se promueve la cooperación técnica entre aerolíneas”.

Con el Memorándum de Entendimiento de Transporte Aéreo de julio pasado, ambas entidades adoptaron medidas “para permitir un mayor acceso y expansión de las operaciones aéreas” entre sus países, en busca de “fomentar la conectividad aérea y mejorar la eficiencia en la industria aeronáutica”, según la Dinac.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Un hombre de 43 años, que se desempeña como secretario de cambistas de Encarnación, fue asaltado por personas encapuchadas y armadas al descender de un bus en Ciudad del Este. Fue despojado de una suma de dinero equivalente a USD 9.000. Un ex policía, que fungía de custodio, también fue reducido en la parada.
El activista social y político Eduardo Joel Ríos Dávalos, alias Dudu (35), fue detenido luego haber protagonizado un altercado hace 10 días en el Hospital Distrital de Presidente Franco, donde lanzó amenazas a un guardia. Un video del momento tomó estado público y luego él fue imputado por la Fiscalía.
La joven que fuera rociada con combustible y quemada por su propia pareja en Pedro Juan Caballero falleció este viernes luego de pasar varios días internada.
Dos hombres, que se movilizaban a bordo de bicicletas, lograron llevarse la recaudación de una bodega ubicada en Curuguaty, Canindeyú. Todo quedó grabado en imágenes de circuito cerrado. La Policía está detrás de ambas personas.
El abogado Óscar Tuma renunció a la defensa de Alexandre Rodrigues Gomes, hijo del fallecido Eulalio Lalo Gomes, alegando “imposibilidad económica para el cumplimiento de sus honorarios”. El ex diputado fue imputado por lavado de activos debido a supuesta transferencia irregular de bienes de su defendido.
La Policía Municipal de Vigilancia y la Policía Nacional volvieron a despejar la zona de la Catedral Metropolitana de Asunción, donde están instalados varios cuidacoches. Algunas personas fueron trasladadas hasta la comisaría.