30 ago. 2025

Paraguay tendrá vuelos directos a Colombia

La Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) anunció este domingo que habrá vuelos directos de Asunción a Bogotá, Colombia. La ruta aérea estará disponible a partir de diciembre.

aeropuerto-internacional-silvio-pettirossi

Los vuelos directos a Bogotá saldrán desde el 1 de diciembre.

Aeropuertos.net

Los vuelos directos de Asunción a Bogotá tendrán una frecuencia de tres veces por semana, según confirmaron desde la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) a Última Hora.

De acuerdo a la información oficial, con esta conexión aérea los pasajeros podrán conectarse a 20 destinos nacionales del país cafetero y a otros países de Norte America, Caribe, Centro América y Europa.

La aerolína Avianca será la que ofrezca este servicio. Los vuelos directos comenzarán desde 1 de diciembre con miras a consolidarse como un vuelo diario.

Nota relacionada: Reprograman vuelos en el Silvio Pettirossi para concluir obras en la pista principal

No obstante, la venta de los pasajes ya estará disponible desde esta semana.

El plan inicial establece que la salida de Asunción será a las 21.58 y la llegada a Bogotá será a las 05.23. Mientras que desde Colombia se saldrá a las 07.39 y el arribo al Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi se prevé para las 11.04.

Más contenido de esta sección
El anfiteatro del Lago de la República de la capital paranaense fue escenario en la noche de este viernes del lanzamiento oficial de la candidatura de Daniel Pereira Mujica a la intendencia de Ciudad del Este, por el movimiento Conciencia Democrática Esteña “Yo Creo”, liderado por el ex intendente Miguel Prieto. Una multitud participó del lanzamiento.
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social de Paraguay confirmó este viernes veinticuatro casos de sarampión y evalúa otros once como sospechosos, después de que a comienzos de este mes se detectó el primer contagio desde que se eliminó localmente la circulación del virus en 2015.
Un total de 20 agentes boinas negras egresaron este viernes en el Curso de Operaciones Tácticas (COT) y se sumarán al Grupo Especial de Operaciones (GEO), en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La comunidad se une en una celebración que combina fe, tradición y cultura con una agenda cargada de actividades para todos los públicos.
Una mujer denunció el robo de su camioneta luego de acercar estudios médicos al Hospital Pediátrico Acosta Ñu, en Reducto, San Lorenzo.
Una delegación de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh), integrada por representantes de 43 comunidades y 93 aldeas indígenas del Departamento de Presidente Hayes, entregó este jueves una nota dirigida al presidente de la República, Santiago Peña, en la que exigen la reapertura inmediata de la sede central del Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) en Asunción.