27 ago. 2025

Paraguay retira solidaridad a Nicaragua por considerar sus elecciones como ilegítimas

El Gobierno Nacional manifestó este martes su preocupación por las elecciones en Nicaragua, a las que señala de faltar a la legitimidad democrática, por lo que retiró su solidaridad con dicho país.

Daniel Ortega.jpg

Daniel Ortega será presidente por quinta vez en Nicaragua.

Foto: abc.es

El Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de un comunicado, puso fin de manera temporal a la solidaridad con el pueblo nicaragüense, tras manifestar la preocupación del Gobierno por los resultados de las elecciones del domingo en Nicaragua , en las que Daniel Ortega fue reelegido presidente , cuyo proceso electoral fue calificado de viciado y que no se respetaron las garantías de todos los candidatos, faltando a la Carta Democrática Interamericana.

“El Gobierno de la República del Paraguay manifiesta su profunda preocupación por el deterioro del sistema político e institucional en Nicaragua, agravada por un proceso electoral viciado, que culminó con las elecciones generales el pasado 7 de noviembre, el cual no contempló las debidas garantías para la participación de todos los actores políticos y atentos contra las libertades fundamentales de los ciudadanos nicaragüenses ”, señalaron a través del escrito.

https://twitter.com/mreparaguay/status/1458180821022511105

Además, exhortó al Gobierno de Nicaragua a liberar inmediatamente a los presos políticos y exigió el respeto a la libertad, a la integridad personal y el derecho a su participación política, así como el restablecimiento pleno de la democracia, el estado de derecho y el respeto de los derechos humanos.

Por su parte, el secretario general de la Organización de Estados Americanos ( OEA ), Luis Almagro, solicitó a los países miembros que respondieron a esa “clara violación de la Carta Democrática” durante la Asamblea General.

Puede interesarle: La OEA exige liberación de candidatos en Nicaragua

Nicaragua atraviesa una crisis sociopolítica que estalló en el 2018, tras protestas masivas contra Daniel Ortega, en el poder desde 2007, quien por quinta vez salió victorioso por el Frente Sandinista con el 76% de los votos, en las últimas elecciones del país centroamericano.

Desde mayo pasado, 37 líderes opositores y profesionales independientes, entre ellos siete candidatos presidenciales, han sido arrestados en el marco del actual ciclo electoral.

Más contenido de esta sección
La ex ministra de la Vivienda Sole Núñez ya inscribió su movimiento Alternativa Asunción ante la Justicia Electoral y reflexionó sobre el cambio que necesita la capital del país.
Hombres armados tomaron de rehén al intendente de Areguá, Denis Torres, y a toda su familia en medio de un asalto a su vivienda, ubicada en la compañía Caacupemí. Los delincuentes se llevaron dinero en efectivo, un auto y otros objetos de valor.
El presidente de la República, Santiago Peña, afirmó que el proyecto del Presupuesto General de la Nación (PGN) 2026 apunta al bienestar de todos los paraguayos. El documento fue entregado para su análisis en el Congreso. El texto prevé suba de USD 236 millones para salarios de funcionarios públicos.
Un total de 42 reclusos fueron trasladados desde la Antigua Penitenciaria de Emboscada a otras penitenciarías tras el hallazgo de celdas vips con lujosas comodidades como frigobar, muebles varios, acondicionador de aire, televisor plasma, entre otros.
La mañana fría y una tarde con ambiente más cálido es lo que se espera para este martes en todo el país. Una densa neblina se tendrá durante las primeras horas de la jornada. No se pronostican lluvias.
La histórica ciudad de Puerto Casado, ubicada en la margen del río Paraguay y corazón del Departamento de Alto Paraguay, se viste de gala para celebrar su 136° aniversario de fundación.