04 nov. 2025

Paraguay repudia “enérgicamente” atentado contra senador colombiano Miguel Uribe

El presidente Santiago Peña dijo este domingo que el país repudia “enérgicamente” el atentado contra el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, quien recibió tres disparos cuando daba un discurso en un acto de campaña.

COLOMBIA-POLITICS-CRIME-SHOOTING-URIBE

El senador Miguel Uribe sufrió un atentado en Colombia al recibir tres disparos. Luego de llegar en “estado crítico” a una clínica, se anunció que superó con éxito una primera cirugía.

Foto: AFP.

“Repudiamos enérgicamente el atentado contra el senador Miguel Uribe Turbay en Colombia. Este hecho representa una grave amenaza a la democracia y al orden institucional”, señaló Peña en la red social X.

Peña manifestó además que “no hay lugar para la violencia en una región que apuesta por la paz y el Estado de derecho”, y expresó su solidaridad con el senador de 39 años, su familia y el pueblo colombiano.

Lea también: Aspirante a presidencia de Colombia supera con éxito una primera cirugía tras ser baleado

De igual modo, el presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, expresó su repudio al hecho al asegurar que el atentado fue “un ataque contra la institucionalidad democrática de Colombia” y “la estabilidad de toda la región”.

Uribe, uno de los aspirantes presidenciales del partido uribista Centro Democrático para las elecciones de 2026, sufrió un atentado en el barrio Modelia, que hace parte de la localidad de Fontibón, en el oeste de Bogotá.

Más detalles: Colombia: Hieren de bala a un aspirante a la Presidencia

El político recibió dos balazos y superó con “éxito” una primera cirugía tras haber ingresado en “estado crítico” a una clínica.

El político víctima del atentado es muy cercano al ex presidente Álvaro Uribe (2002-2010) y uno de los más severos críticos del presidente colombiano, Gustavo Petro, especialmente por el deterioro de la seguridad en el país y por su intención de convocar por decreto una consulta popular sobre la reforma laboral pese a que esa iniciativa ya fue rechazada en el Senado.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Un fuerte temporal afectó este martes a la localidad chaqueña de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, dejando casas destechadas y sin servicio eléctrico.
El senador Carlos Núñez, ex comisario y actual presidente de la cooperativa de policías 8 de Marzo, tuvo un fuerte cruce de palabras con el ministro del Interior, Enrique Riera, a quien calificó de “gran badulaque”, en medio de la insistencia de utilizar los polígrafos para el ascenso de comisarios.
Un violento choque entre dos motociclistas dejó a ambos conductores heridos en Belén, Departamento de Concepción.
Un camión chocó contra varios vehículos sobre Acceso Sur en Ñemby, Departamento Central, y una mujer resultó con lesiones.
El hermano de un detenido se presentó este martes en la Comisaría 8ª Metropolitana de Asunción e intentó impedir la captura de su hermano quien aparentemente contaba con una orden de detención.
El abogado Jorge Rolón Luna, quien inició con las denuncias por la mafia de los pagarés, cuestionó que los involucrados, entre ellos, ujieres, jueces, abogados de empresas de cobranza y los propios dueños, no estén imputados por asociación criminal y solo por hechos menos graves.