23 oct. 2025

Paraguay registra 40 feminicidios en lo que va del año

La violencia hacia las mujeres acabó con la vida de 40 paraguayas en lo que va del año, 36 de ellas residentes en el país y cuatro en el exterior, según informaron los datos del Centro de Documentación y Estudios difundidos este lunes en Asunción por distintas organizaciones feministas.

feminicidio protesta

Dos mujeres intervienen en una acción de protesta contra feminicidios frente a la sede del Ministerio de la Mujer. | EFE.

EFE

Estas 40 mujeres tenían entre 18 y 65 años y fueron asesinadas tanto por sus parejas como por sus exparejas, sicarios, hijastros, hermanastros o desconocidos.

Los asesinatos fueron cometidos tanto con armas de fuego como con armas blancas y en algunos casos también se produjeron abusos sexuales previos.

Embed


Los datos del Centro de Documentación y Estudios también incluyen a las cuatro mujeres asesinadas fuera del país, que residían en Argentina, Brasil y España, y de una transexual, a la que mató un joven por motivos de odio hacia este colectivo.

Estas cifras fueron presentadas hoy por distintas organizaciones feministas y agrupaciones políticas de Paraguay para recordar a estas mujeres invitar al resto de la sociedad a sumarse a la movilización convocada para el 25 de noviembre, Día de Internacional por la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.

Esa fecha conmemora la ocasión en que las hermanas Mirabal, de República Dominicana, fueron detenidas, violadas y torturadas por su activismo político contra la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo.

Con esta convocatoria, las organizaciones adheridas a esta iniciativa, entre las que se encuentran la Plataforma de Universitarias Feministas, Amnistía Internacional, el Sindicato de Periodistas del Paraguay o la formación política Frente Guasu, pretenden incidir en que “la violencia machista no es solo física y no solo se manifiesta en las relaciones de pareja”, según recoge su comunicado.

Así, insisten en que la sociedad reconozca como violencia contra las mujeres otros comportamientos como el maltrato laboral, el acoso callejero o la desigualdad en el acceso a distintos derechos sociales.

La marcha del 25 de noviembre transcurrirá por el centro de Asunción y se acompañará de “acciones simbólicas de denuncia”, según apunta el comunicado.

La convocatoria para el 25 de noviembre se anunció hoy delante del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) como protesta ante la prohibición de materiales alusivos a la ideología de género en las escuelas públicas.

Para las convocantes, esa medida promueve “desde lo público la discriminación y constituye un enorme retroceso”, puesto que “desde la educación están naturalizando la opresión de la mujer, al adjudicarse roles estereotipados”.


Más contenido de esta sección
Un hombre de nacionalidad paraguaya cayó este jueves con procesadores y memorias para computadoras que serían de contrabando. El procedimiento se realizó en Brasil.
La triste historia de Romeo y Julieta, la colorida y hermosa pareja de guacamayos, que rodeaban la zona urbana de Encarnación cautivando miradas, conmocionó a la ciudadanía tras el ataque que sufrieron y que dejó a Julieta herida aparentemente con un rifle de aire comprimido en un barrio encarnaceno.
Un camión que transportaba 27 toneladas de cemento chocó contra la pared de una vivienda en Lambaré, tras sufrir una falla en los frenos. A pesar del fuerte impacto, no se registraron heridos. La empresa responsable de la carga aseguró que cubrirá los daños causados.
Imágenes que circulan en redes sociales muestran una violenta pelea entre mujeres ocurrida en una estación de servicios de la ciudad de Yby Yaú, Departamento de Concepción.
El contralor general de la República, Camilo Benítez, confirmó a radio Monumental 1080 AM que se inició la investigación patrimonial al presidente Santiago Peña con unos 27 pedidos de informes en varias instituciones tanto públicas como privadas.
Agentes policiales y del Ministerio Público realizan ocho allanamientos en Pedro Juan Caballero y otras ciudades del Departamento de Amambay, buscando a autores materiales y morales de hechos de sicariato que sacudieron a la zona en los últimos días. Hasta el momento, no hay detenidos.