01 nov. 2025

Paraguay reconoce a nuevo Gobierno de Bolivia

El Gobierno paraguayo reconoció este viernes a la nueva ministra de Relaciones Exteriores de Bolivia, Karen Longaric Rodríguez, a través de la embajadora paraguaya en dicho país, y hará lo mismo el próximo lunes con la presidenta interina, Jeanine Áñez.

nueva canciller boliviana.png

Paraguay reconoce al nuevo Gobierno de Bolivia a través de su embajadora en el vecino país.

Foto: @mreparaguay

La embajadora paraguaya ante el Estado Plurinacional de Bolivia, Terumi Matsuo de Claverol, felicitó por el cargo a la nueva canciller, Karen Longaric Rodríguez, y se puso a disposición para “seguir estrechando las relaciones bilaterales existentes entre Paraguay y Bolivia”.

Lea más: Mario Abdo no considera un golpe de Estado la salida de Evo Morales

La ceremonia de saludo protocolar, del cuerpo diplomático y representantes de organismos internacionales se llevó a cabo en el salón Tiwanaku del Ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia.

Desde la Cancillería de nuestro país anunciaron que la embajadora paraguaya también asistirá a la ceremonia de saludo protocolar del cuerpo diplomático a la presidenta autoproclamada de Bolivia Jeanine Áñez. El encuentro está fijado para este lunes, en el Palacio Quemado.

Embed

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, no realizó ningún reconocimiento público del nuevo Gobierno, incluso había manifestado su predisposición de conceder asilo al ex presidente de Bolivia Evo Morales en caso de que lo hubiese solicitado.

Entérese más: “Preocupa cuando las democracias se enferman”, dice Mario Abdo sobre Bolivia.

No obstante, su postura pública es que no se trató de un golpe de Estado, porque Morales terminó renunciando al cargo, tras las denuncias de irregularidades en las elecciones presidenciales, que derivaron en manifestaciones ciudadanas y también en un pedido de dimisión por parte de la policía bolivariana y de las Fuerzas Armadas.

El ex presidente se vio forzado a renunciar ante la defección de las entidades encargadas del orden y la seguridad, que fue aprovechada por manifestantes para quemar la casa de la hermana de Evo Morales y saquear y destrozar la suya.

Más contenido de esta sección
Un fuerte temporal con lluvias torrenciales, ráfagas de viento y una impresionante caída de granizos azotó este sábado a la zona de San Estanislao, Departamento de San Pedro, dejando a su paso daños materiales y paisajes cubiertos de blanco, como si se tratara de una nevada.
La guitarrista clásica paraguaya Berta Rojas espera que todas las instituciones del Estado funcionen y que la ciudadanía se involucre más en la vida democrática. Igualmente, resaltó la importancia de tolerarnos y escucharnos.
Un vecino del barrio San Miguel de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, denunció que su vivienda y su automóvil fueron atacados a balazos en la madrugada de este sábado. Señaló que el hecho habría sido realizado por dos personas que se movilizaban a bordo de una motocicleta.
El conductor de una camioneta chocó contra un automóvil de una plataforma de transporte y luego huyó con el capó abierto por las calles de Asunción. Finalmente, fue detenido por la Policía Nacional y se negó a ser sometido al alcotest.
Bomberos voluntarios de distintas compañías iniciaron trabajos para controlar un incendio de gran magnitud que se originó en un local comercial de Carmen del Paraná, Itapúa. No se registraron heridos.
Paraguay recibió más de 2,2 millones de visitantes internacionales, entre turistas y excursionistas, a septiembre de 2025, informó este sábado la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur).