16 ago. 2025

Paraguay propone a Omán producir alimentos para Oriente Medio

El ministro de Industria y Comercio (MIC), Gustavo Leite, propuso a su homólogo de Omán, Alí Masoud Ali Al Sunaidy, que Paraguay se convierta en la fábrica de alimentos procesados para Oriente Medio y que el país árabe sea distribuidor en la zona, según informó la cartera industrial.

gustavo leite.jpg

El ministro de Industria y Comercio (MIC), Gustavo Leite, y su su homólogo de Omán, Alí Masoud Ali Al Sunaidy. Foto: mic.gov.py.

EFE


Leite se reunió con Al Sunaidy en Omán en el contexto de una gira comercial y de promoción del sector primario paraguayo en el mundo árabe.

La propuesta fue presentada por el ministro paraguayo como un negocio ganar-ganar entre ambos países, con la producción a cargo de Paraguay y la finalización del proceso y la distribución de los productos a cargo del árabe en Oriente Medio.

“Paraguay puede producir proteínas a partir de su soja y maíz, hacer un proceso inicial en Paraguay y terminar los procesos finales en las zonas de exportación que tiene Omán, ya sea sobre el mar Arábigo o sobre el propio golfo de Omán; utilizar los mercados abiertos que tiene Omán entre los países del Golfo, además de Irán y otros mercados muy importantes de Asia”, dijo Leite.

Otro punto a negociar en su visita a Omán fue la participación de sus empresarios para la creación de una terminal mezcladora de fertilizantes en el puerto de la ciudad de Concepción (norte), aprovechando las barcazas paraguayas de carga.

Paraguay concretó esta semana un corredor granelero con Brasil para el transporte de soja a través del puerto de Concepción hasta los puertos Atlánticos de la cuenca de La Plata, por lo que se podrían utilizar las barcazas vacías que vuelven de ese viaje para el proyecto de fertilizantes.

La idea de todo este proceso es la premisa del Gobierno paraguayo de establecer al país suramericano como centro logístico regional y conexión entre las costas del océano Atlántico y Pacífico a través del proyecto del “corredor bioceánico” en el que participan todos los países de esta parte del continente.

Además de las propuestas al Gobierno de Omán, Leite tiene previsto viajar a Catar para reunirse con el ministro de Economía del emirato, el jeque Ahmed bin Jassim Al Thani, y firmar un acuerdo para suprimir la doble tributación entre Catar y Paraguay y otro acuerdo de promoción y protección recíproca de inversiones.

Más contenido de esta sección
Un trágico accidente de tránsito se registró en la tarde del miércoles sobre la ruta PY03, a la altura del km 225, frente a la estación de servicio Compasa, en Yasy Cañy, dejando como saldo la muerte de un adolescente de 14 años.
Un periodista en estado de ebriedad terminó chocando en horas de la madrugada en el barrio Tacumbú de Asunción. El accidentado se desempeñaba últimamente como asesor de comunicación del titular de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre.
El cardenal paraguayo Adalberto Martínez manifestó este viernes, fecha del aniversario 488 de Fundación de Asunción, que los asuncenos se merecen una ciudad más limpia y ordenada. Durante su homilía, habló de ética y exhortó a la existencia de una Justicia independiente.
Una persona que acudió al Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi lanzó quejas contra la estación aérea por tener sanitarios fuera de servicio en pleno movimiento masivo por los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025. Desde la Dinac, alegaron que esta situación es solo parcial por la reestructuración del edificio.
Los actos de homenaje a la fundación de Asunción contaron este viernes con la participación de autoridades nacionales, incluidos los titulares de los poderes del Estado. Una de las ausencias llamativas fue la del presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, que coincidió con la presencia del líder de la ANR, Horacio Cartes.
La Municipalidad de Asunción dispuso el cierre de varias calles por las actividades previstas en el marco del aniversario número 488 de la fundación de la capital.