01 may. 2025

Paraguay propone modernizar y fortalecer la OEA para enfrentar desafíos en integración hemisférica

El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, aseguró que su candidatura como secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA) “nunca estuvo en duda”. Señaló que buscará modernizar el organismo para avanzar en la integración hemisférica.

CANCILLER RUBEN RAMIREZ_11_45815029.jpg

Rubén Ramírez Lezcano, canciller nacional.

El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez, habló con los medios de comunicación luego de que se confirmara que Paraguay no retirará su candidatura al cargo de secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), período 2025-2030.

Afirmó al respecto que su postulación “nunca estuvo en duda”.

Le puede interesar: Paraguay no retirará la candidatura del canciller para la OEA

“Lo que nosotros hemos llamado la atención es que necesitamos una organización fortalecida, que realmente resuelva los desafíos que tenemos por delante en la integración hemisférica y, obviamente, hay aspectos administrativos que fueron tratados y que son relevantes para el futuro de la organización”, manifestó.

De acuerdo con el canciller, Paraguay se mantuvo firme en su propuesta de modernizar todo el sistema de la OEA con base en los “objetivos que nos fijemos por delante”.

“Es lo que estamos llevando adelante”, agregó.

La continuidad de su postulación se había puesto duda tras las declaraciones del vicecanciller, embajador Víctor Alfredo Verdún, en la 55 ª Asamblea Extraordinaria de la OEA, en Washington.

Lea más: Paraguay formaliza candidatura de Rubén Ramírez para ser secretario general de la OEA

En ese encuentro, mencionó que se analiza el retiro de la candidatura por el desacuerdo del Estado paraguayo con el Presupuesto de la OEA para el 2025, que fue aprobado con 31 votos a favor, 1 en contra y 1 país ausente.

Incluso se pensó que fue una estrategia para no evidenciar que Ramírez no estaría reuniendo los votos que precisará de los Estados miembros para lograr su elección (17 votos), y convertirse en el sucesor del uruguayo Luis Almagro, tras 10 años en el cargo.

Más contenido de esta sección
Un pasajero indignado y preocupado denunció la manera imprudente en la que varios choferes de distintas empresas utilizan sus celulares mientras conducen a gran velocidad. El denunciante se percató de esto durante los trayectos que realiza principalmente en la ruta PY02.
El cardenal Adalberto Martínez celebró una misa en honor a la beata paraguaya Chiquitunga en Roma, en el marco del aniversario de su fallecimiento hace 66 años.
El contralor de la República, Camilo Benítez, destacó los logros del programa Hambre Cero tras la verificación de 350 escuelas de las 7.000 beneficiadas. Consideró que los aspectos positivos son claves para darle continuidad y alentar su expansión.
Tres hombres armados ingresaron a una recicladora ubicada en Limpio, encañonaron al propietario y se llevaron más de G. 10 millones en efectivo.
Una pareja fue detenida al intentar pagar con un billete falso de G. 100.000 en una tienda que participaba de una feria de ropas en Capiatá. Una de las personas cuenta con antecedentes por estafa y producción de documentos no auténticos.
La senadora Blanca Ovelar afirmó que la propuesta de su colega Lizarella Valiente de modificar el horario de entrada a las escuelas es una “solución inviable” al problema generado por la adopción permanente del horario de verano. La legisladora sugiere volver al anterior sistema.