31 ago. 2025

Paraguay presenta su visión tecnológica en encuentro con Nokia

Una misión paraguaya se encuentra en Finlandia, donde uno de los objetivos es posicionar al país como un actor clave en el mercado tecnológico.

nokia.jpeg

Autoridades paraguayas en reunión con los representantes de Nokia.

Foto: Gentileza MIC.

El ministro de Industria y Comercio (MIC), Javier Giménez, acompañado por los viceministros de Industria, Marco Riquelme, y de Rediex, Javier Viveros, mantuvieron un encuentro con Mikko Hautala, representante de Nokia, empresa finlandesa líder en tecnología de redes de telecomunicaciones.

Nokia, reconocida mundialmente, se destaca en infraestructura de redes móviles y fijas, soluciones 4G y 5G, fibra óptica, redes privadas industriales para sectores como minería, energía y logística, así como en software para gestión de redes, automatización, virtualización, ciberseguridad y análisis de datos, entre otras áreas más.

Lea más: Ley de ensamblaje permitirá fabricar electrodomésticos en el país

Con una ubicación estratégica en el corazón de Sudamérica, Paraguay aspira a posicionarse como un centro regional para la manufactura y ensamblaje de componentes tecnológicos, aprovechando las oportunidades del mercado regional. Esta reunión con Nokia se enmarca en la estrategia del Gobierno para promover la producción de tecnología “Hecha en Paraguay”.

El encuentro refuerza la agenda del proyecto de ley “que establece la política nacional para la producción y ensamblaje de equipos eléctricos, electrónicos, electromecánicos y digitales”, recientemente presentado al Congreso Nacional. Esta iniciativa busca atraer inversiones, reducir importaciones y generar empleos en los sectores tecnológico e industrial, impulsando la diversificación de la matriz productiva del país.

El proyecto abre oportunidades para empresas nacionales y extranjeras especializadas en la fabricación de dispositivos digitales, como computadoras, celulares, tablets y electrodomésticos esenciales, consolidando a Paraguay como un punto de entrada clave para la región.

Nota relacionada: Proyectos buscan potenciar empleo y producción “made in Paraguay”

Más contenido de esta sección
Autoridades del MEF encabezaron hoy una conferencia de prensa para informar sobre la situación de los descuentos de los beneficiarios del Sistema de Pensiones y Jubilaciones del sector público o la Caja Fiscal.
El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS) establece nuevos salarios mínimos para diversas actividades económicas.
De acuerdo con los datos de Senatur, en el primer semestre del año se registraron 1,2 millones de visitantes, que generaron un ingreso por USD 498,9 millones para el país. Se espera cerrar el año con 2,7 millones de visitantes, un crecimiento anual de casi 23% frente a 2024.