El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) anunció, a través de sus plataformas digitales, el inicio de una auditoría in situ realizada por el Ministerio de Agricultura, Silvicultura y Pesca de Japón (MAFF, por sus siglas en inglés). Esta evaluación comenzó ayer y se extenderá hasta el 8 de agosto, representa un paso crucial hacia la apertura del mercado japonés para la carne bovina paraguaya.
La auditoría, encabezada por el presidente de Senacsa, Dr. José Carlos Martin, cuenta con la participación de una delegación japonesa conformada por expertos de alto nivel, incluyendo al jefe veterinario y director de la Oficina Internacional de Asuntos de Sanidad Animal, así como al oficial de Cuarentena Animal del MAFF. Esta misión tiene como objetivo verificar el cumplimiento de los estrictos estándares sanitarios y de calidad exigidos por Japón, uno de los mercados más exigentes y prestigiosos del mundo para productos cárnicos.
La reunión inaugural, realizada en la sede de Senacsa, contó con la presencia de destacadas autoridades, entre ellas el viceministro de Ganadería, Dr. Marcelo González; el embajador de Japón en Paraguay, S.E. Katsumi Itagaki; el encargado de Cooperación Económica del Japón, Dr. Kohei Suga; representantes del Ministerio de Relaciones Exteriores, y el Dr. José Laneri, especialista sénior de Plataformas Sectoriales de Exportación del MIC. Asimismo, directores generales, directores y técnicos de Senacsa participaron, demostrando el compromiso interinstitucional para garantizar el éxito de esta auditoría.
La agenda de inspección incluye visitas al Laboratorio Central de Senacsa, unidades zonales, oficinas de Fundassa en la región del Chaco y el punto de ingreso del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi.