28 nov. 2025

Paraguay prepara presidencia de Mercosur enfocado en culminar acuerdo con UE

Paraguay prepara la asunción de la presidencia temporal del Mercosur, en diciembre, con la vista puesta en que ese mandato será la culminación del acuerdo de libre comercio firmado entre ese bloque y la Unión Europea (UE).

acuerdo MIC Cancillería.jpg

La asunción de la presidencia temporal del Mercosur será la culminación del acuerdo de libre comercio con la Unión Europea (UE).

Foto: @MIC_PY

El canciller Antonio Rivas, citado este viernes por la Cancillería, calificó de “muy particular” esa presidencia al tener que ejercer “en pleno proceso de culminación” de la documentación del acuerdo con la UE y de otro pacto, este con la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA, por su sigla en inglés).

“Nosotros deseamos que los acuerdos sean suscritos durante nuestra presidencia pro témpore; el de EFTA es casi seguro”, dijo Rivas hoy en relación a ese bloque formado por Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza.

Puede leer: Acuerdo UE-Mercosur será beneficioso para Paraguay, según BCP

El canciller resaltó que su país busca imprimir un fuerte impulso al bloque en su nuevo mandato, que recibirá de Brasil, dentro de la propuesta de un Mercosur económico y cercana a los pobladores de los países integrantes.

Asimismo, mencionó como uno de los ejes de trabajo impulsar las negociaciones del Mercosur con Paraguay, que es el país encargado de coordinar las mismas con esa isla Estado.

Rivas hizo esas declaraciones durante la apertura de la reunión de los grupos técnicos y negociadores nacionales para coordinar la próxima presidencia pro témpore de Paraguay, desde diciembre hasta el primer semestre de 2020.

Lea también: UE no quiere maíz ni soja del Mercosur

Paraguay asumirá esa presidencia tras la cumbre de jefes de Estado de países miembros y asociados del 5 de diciembre en el municipio brasileño de Bento Goncalvez, en el estado de Río Grande do Sul.

La UE y el bloque suramericano, formado además por Argentina y Uruguay, concluyeron en junio pasado, tras 20 años de negociación, un acuerdo de libre comercio que se encuentra en etapa de revisión legal y traducción de su contenido antes de ser sometido al filtro parlamentario.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Comisaría 9ª de Pirayú detuvieron a una mujer como sospechosa de prostituir a su sobrina en la citada localidad del Departamento de Paraguarí.
Miguel Ángel Insfrán Galeano, alias Tío Rico, regresó este jueves al Centro de Reinserción Social de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, bajo un operativo de seguridad reforzado que incluyó traslado aéreo y convoy terrestre de patrulleras policiales.
La Policía Nacional detuvo a dos hombres que habrían participado del violento asalto a una farmacia en la ciudad de San Antonio, del Departamento Central. Los sujetos fueron detenidos tras una serie de allanamientos.
Docentes, funcionarios y estudiantes de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) realizaron un paro total de sus actividades, marchando desde la Plaza Uruguaya al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y luego hasta el Congreso Nacional, exigiendo mayor presupuesto.
Una investigación sobre la estafa a un agente de la Policía Nacional tiene como sospechosas a dos mujeres. Ambas fueron detenidas a raíz del caso en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Basilio Bachi Núñez, presidente del Congreso, fue tajante al negar la salida de los senadores Alfonso Noria, Carlos Núñez Agüero y Erico Galeano de la bancada de Honor Colorado, afirmando que “todo es bola”. Todos esperan una reunión con Horacio Cartes.