23 may. 2025

Paraguay prepara presidencia de Mercosur enfocado en culminar acuerdo con UE

Paraguay prepara la asunción de la presidencia temporal del Mercosur, en diciembre, con la vista puesta en que ese mandato será la culminación del acuerdo de libre comercio firmado entre ese bloque y la Unión Europea (UE).

acuerdo MIC Cancillería.jpg

La asunción de la presidencia temporal del Mercosur será la culminación del acuerdo de libre comercio con la Unión Europea (UE).

Foto: @MIC_PY

El canciller Antonio Rivas, citado este viernes por la Cancillería, calificó de “muy particular” esa presidencia al tener que ejercer “en pleno proceso de culminación” de la documentación del acuerdo con la UE y de otro pacto, este con la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA, por su sigla en inglés).

“Nosotros deseamos que los acuerdos sean suscritos durante nuestra presidencia pro témpore; el de EFTA es casi seguro”, dijo Rivas hoy en relación a ese bloque formado por Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza.

Puede leer: Acuerdo UE-Mercosur será beneficioso para Paraguay, según BCP

El canciller resaltó que su país busca imprimir un fuerte impulso al bloque en su nuevo mandato, que recibirá de Brasil, dentro de la propuesta de un Mercosur económico y cercana a los pobladores de los países integrantes.

Asimismo, mencionó como uno de los ejes de trabajo impulsar las negociaciones del Mercosur con Paraguay, que es el país encargado de coordinar las mismas con esa isla Estado.

Rivas hizo esas declaraciones durante la apertura de la reunión de los grupos técnicos y negociadores nacionales para coordinar la próxima presidencia pro témpore de Paraguay, desde diciembre hasta el primer semestre de 2020.

Lea también: UE no quiere maíz ni soja del Mercosur

Paraguay asumirá esa presidencia tras la cumbre de jefes de Estado de países miembros y asociados del 5 de diciembre en el municipio brasileño de Bento Goncalvez, en el estado de Río Grande do Sul.

La UE y el bloque suramericano, formado además por Argentina y Uruguay, concluyeron en junio pasado, tras 20 años de negociación, un acuerdo de libre comercio que se encuentra en etapa de revisión legal y traducción de su contenido antes de ser sometido al filtro parlamentario.

Más contenido de esta sección
Autoridades brasileñas investigan la presencia de gripe aviar en un municipio del estado de Mato Grosso do Sul, que tiene fronteras con varias ciudades de Paraguay.
La Policía Nacional detuvo al dueño de los perros de la raza pitbull que atacaron a dos hombres y uno de ellos falleció. Se trata de un abogado que tenía orden de captura por obstrucción al resarcimiento por daños en accidente de tránsito.
El presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, pidió dejar a las instituciones que “trabajen”, al ser consultado sobre su posición con respecto al pedido de intervención de la Contraloría General de la República a la gestión del intendente colorado de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, como también a la de Miguel Prieto, intendente de Ciudad del Este.
La Receita Federal de Brasil se incautó de aproximadamente 30 kilogramos de productos a base de cannabis durante una inspección de rutina en el Puente Internacional de la Amistad.
La comunidad de María Auxiliadora, en Alto Paraguay (Chaco), atraviesa una situación desesperante ante la creciente escasez de alimentos. Los almacenes están prácticamente vacíos. La Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) les proveyó víveres por última vez hace más de dos meses. La zona continúa aislada.
Dos productores fueron víctimas del robo de 46 cabezas de ganado en Yasy Cañy, Departamento de Canindeyú. Los sospechosos están libres, aunque ya fueron imputados y tienen órdenes de captura.