05 sept. 2025

Paraguay postulará seis sitios emblemáticos como patrimonio de la Unesco

La Misión Jesuítica Guaraní de San Cosme y San Damián, el Templo San Buenaventura de Yaguarón y el Parque Nacional Médanos del Chaco son algunos de los sitios que Paraguay postulará como patrimonio natural y cultural de la Unesco.

77-2_Reducciones-Jesuiticas-San-Cosme-y-San-Damian-Itapua-2.jpg

La Misión Jesuítica Guaraní de San Cosme y San Damián es uno de los espacios que serán postulados como patrimonio natural y cultural de la Unesco.

Foto: Senatur.

La mesa técnica del Comité Patrimonio Natural y Cultural de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) remitirá a las autoridades locales las recomendaciones para postular como patrimonio de la humanidad a seis sitios naturales y culturales del país.

Luego de un extenso debate, la mesa técnica, conformada por representantes de instituciones locales, evaluó minuciosamente los sitios naturales y culturales, y seleccionó seis espacios para las postulaciones.

Fueron elegidos el Parque Nacional Médanos del Chaco, el Parque Nacional Defensores del Chaco; la Misión Jesuítica Guaraní de San Cosme y San Damián; el Templo San Buenaventura de Yaguarón, la Reserva Natural del Bosque Mbaracayú y el Pantanal Paraguayo.

Lea más: Poncho para’i de 60 listas es declarado patrimonio cultural inmaterial por la Unesco

La reunión fue convocada por la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) en la sede de Turista Róga, y contó con la presencia de representantes de instituciones, como el Ministerio de Relaciones Exteriores, el Ministerio de Educación y Ciencias, el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible, la Secretaría de Turismo, la Comisión Nacional de la Unesco y la Delegación Permanente ante la Unesco.

El país cuenta como Patrimonios Culturales de la Humanidad a las Misiones Jesuíticas Guaraníes de Santísima Trinidad y de Jesús de Tavarangue, que fueron declaradas como tal por la Unesco en 1993.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, decretó el feriado nacional para este viernes, tras la clasificación de la Selección Paraguaya de Fútbol al Mundial 2026, luego de 16 años de no poder asistir.
El Ministerio de Trabajo volvió a recordar a los trabajadores y empresas que en caso de que se decrete feriado nacional este viernes, se establece un descanso obligatorio para los colaboradores o en caso de que no se puede prescindir del trabajador, se paga doble.
La Presidencia de la República informó, a través de un comunicado, los funcionarios que sí deben trabajar y los que no este viernes en el caso de declararse feriado por la clasificación de Paraguay al Mundial 2026.
El concejal de Asunción, Pablo Callizo, y su equipo pintaron un paso peatonal con los colores de la Albirroja frente al estadio Defensores del Chaco. Algunos comentarios fueron positivos, mientras otros cuestionaron la medida.
Brasil investiga una fábrica de diplomas estadounidenses y paraguayos avalados por universidades del vecino país. Una compleja red de fraude relacionada con títulos de maestría y doctorados es investigada en el vecino país.
La pasión por la Albirroja se hace sentir hasta en un hogar de ancianos en Luque, Departamento Central, en donde a través de un video viralizado se observa un emotivo momento protagonizado por abuelos alentando a la Selección Nacional, que esta noche jugará contra Ecuador con el sueño de volver al Mundial, luego de 16 largos años.