17 oct. 2025

Paraguay pide respetar el derecho internacional por invasión de Ucrania

El ministro de Relaciones Exteriores, Euclides Acevedo, solicitó el respeto al derecho internacional ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, tras el inicio de la guerra entre Rusia y Ucrania.

Euclides Acevedo.png

El ministro de Relaciones Exteriores, Euclides Acevedo.

El ministro de Relaciones Exteriores, Euclides Acevedo, nuevamente expresó su preocupación ante los acontecimientos de la crisis de Ucrania, en el marco del Segmento del Alto Nivel del 49º periodo de sesiones del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas.

Acevedo elevó a las partes involucradas el pedido de respetar el derecho internacional, el inmediato cese de las hostilidades y a recurrir a los mecanismos diplomáticos para la solución de los conflictos.

Nota relacionada: EEUU resalta postura de Paraguay contra ataque ruso en Ucrania

Al respecto, destacó el compromiso del Paraguay de seguir fomentando y fortaleciendo el sistema internacional de protección a los derechos humanos, como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el periodo 2022-2024.

“No hay paz, no hay progreso, sin vigencia plena de los derechos humanos”, reflexionó Acevedo al culminar su intervención.

El canciller, en representación de Paraguay, fue uno de los firmantes de la condena a Rusia, por la invasión de las tierras ucranianas y la muerte de centenar de personas a causa de la guerra iniciada la semana pasada, ante la Organización de Estados Americanos, propuesta por los Estados Unidos.

También puede leer: Paraguay condena ataques a Ucrania y pide cese de invasión

Asimismo, el presidente Mario Abdo Benítez también condenó el ataque al pueblo ucraniano a pesar de que el país mantiene una buena relación comercial con Rusia, a donde exporta entre el 28 y 30% de la carne local.

Ucrania cifró hasta el sábado 198 muertes de ucranianos por la guerra que lanzó Rusia el jueves pasado contra el país, según el ministro de Sanidad de Ucrania, Víktor Liashkó.

Este lunes las delegaciones rusa y ucraniana comenzaron las negociaciones en Pripiat, en la frontera ucraniano-bielorrusa, en las que Kiev intentará lograr un alto el fuego por parte de Rusia tras cinco días de guerra.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología emitió un aviso especial en la tarde de este jueves en el cual anuncia lluvias con tormentas eléctricas para Asunción y 13 departamentos del país.
Cámaras de seguridad de un bar del barrio Valle Apu’a de Lambaré captaron un robo a mano armada del que fue víctima un joven que trabaja como delivery, que buscaba relajarse en un bar. El supuesto asaltante ya fue identificado y está siendo buscado por la Policía.
Una mujer de 31 años que en la mañana de este jueves denunció públicamente a su ex pareja por un presunto abuso sexual contra su hija de 3 años, fue detenida horas después en Concepción. La medida se produjo por orden fiscal por maltrato infantil a su propia hija.
Una joven decidió lanzarse de un bus en movimiento al notar que un hombre se tocaba las partes íntimas frente a ella. El hecho sucedió en Pirayú, Departamento de Paraguarí, y fue captado por cámaras de seguridad. La Policía ya habría identificado al sospechoso.
La Policía Nacional reportó la detención de un hombre, cuya identidad no fue revelada, que supuestamente giró dinero a los sicarios que ejecutaron el crimen del teniente coronel Guillermo Moral. El sospechoso fue detenido tras un allanamiento llevado a cabo en Ciudad del Este.
La fiscala Teresa Sosa brindó detalles, a través de Radio Monumental 1080 AM, sobre la acusación contra presuntos miembros de un esquema criminal dedicado al vaciamiento de cuentas bancarias mediante el robo de teléfonos celulares.