18 sept. 2025

Paraguay pide a Argentina el plácet para una embajadora

El Poder Ejecutivo, por medio de la Cancillería Nacional, solicitó al gobierno del presidente Javier Milei el beneplácito para una diplomática que propone como candidata a embajadora ante la Argentina. La información fue confirmada ayer por una fuente del Ministerio de Relaciones Exteriores que, como es de rigor, se excusó de revelar el nombre de la embajadora propuesta para jefa de misión de la embajada del Paraguay ante el gobierno del vecino país, hasta tanto no se confirme el plácet correspondiente. Obtenido este, el Ejecutivo solicita al Senado el acuerdo constitucional para la designación.

Sin embargo, otras fuentes diplomáticas consultadas indicaron que básicamente son tres las candidatas potenciales: Una es la embajadora Helena Felip, quien se desempeña en el servicio local, directora general de Política Multilateral del Ministerio de Relaciones Exteriores, y es miembro de la Comisión de Cuotas de la Organización de las Naciones Unidas, para el periodo 2023–2025.

La segunda cuyo nombre se menciona es Cynthia Filártiga, actual embajadora en Francia, quien se había desempeñado como consejera en la embajada de Paraguay en Argentina, desde el año 2009.

Otro nombre que suena es el de la embajadora Ana María Baiardi, actual gerenta de Género, Inclusión y Diversidad. Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe CAF. Cargo internacional para el que renunció en 2022 como embajadora ante el Perú y se retiró del servicio diplomático. Ella fue ministra de la Mujer durante el gobierno de Horacio Cartes (2013-2018).

El último embajador ante la Argentina fue el ex senador colorado, Julio César Vera Cáceres, cesado en sus funciones de jefe de misión en el 2021.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña oficializó la designación de Carlos Pereira como interventor de la Municipalidad de Asunción y Ramón Ramírez de la Comuna de Ciudad del Este este martes.
La intervención del Municipio de CDE moviliza a sectores opositores, que planean presentar un candidato de consenso una vez que se convoque a elecciones. “No podrán con la voluntad popular”, afirmó Éver Villalba.
La Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) resolvió suspender la licitación del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) para la adquisición de máquinas de votación por USD 92.820.334.
La casa ubicada en Ñemby, donde en el 2005 fueron encontrados los restos de Cecilia Cubas, fue vendida durante la XVI subasta de la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico), el pasado martes.
3.500 millones. Fue uno de los impulsores para recuperar aporte del Estado para la jubilación vip. Investigado. Rocío Vallejo lo había imputado por supuesto enriquecimiento ilícito en el año 2002.