08 ago. 2025

Paraguay pasa de estable a positivo en la calificación de riesgo de S&P

La calificadora Standards & Poor’s mejoró las perspectivas de Paraguay, que pasó de riesgo de estable a positivo luego de la revisión anual del 2024.

Peña y Fernández Valdovinos.jpg

Fernández Valdovinos y Peña destacaron el logro.

Foto: x.com/SantiPenap.

“¡Otra calificadora que reconoce el avance de nuestro país!”, expresó el presidente Santiago Peña luego de que la Standard & Poor’s calificara a Paraguay de riesgo estable a positivo, según se conoció este miércoles. La calificación es BB+.

Para Peña es un reconocimiento al “esfuerzo y dedicación de todos los paraguayos”. “¡Estamos demostrando al mundo que este gigante está resurgiendo con firmeza por el camino correcto!”, agregó el mandatario paraguayo.

Nota relacionada: S&P eleva calificación del país y gobierno busca USD 1.500 millones

Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández, afirmó que Paraguay “se consolida como una economía estable, confiable y resiliente”. Es el segundo año consecutivo de mejora en la calificación por parte de S&P, informó la periodista Gabriela Martínez.

En el informe, la S&P indicó que “los grandes proyectos forestales y energéticos son un buen augurio para la diversificación económica” del país, “un crecimiento más sostenible del PIB y una menor vulnerabilidad externa”.

Asimismo, señaló que el crecimiento, junto con el compromiso de Gobierno “con la austeridad fiscal, debería ayudar a estabilizar la carga de la deuda tras el reciente aumento”.

Además, la calificadora aseveró que esta perspectiva positiva podría implicar una mejora si el crecimiento robusto y la prudencia fiscal refuerzan la deuda soberana.

Igualmente, S&P sostuvo que en un escenario favorable podría otorgar el grado de inversión en los próximos 12 a 24 meses si el crecimiento y diversificación económica refuerzan la resiliencia paraguaya a cualquier shock.

Por otro lado, aclaró que la evaluación de la transferencia y la convertibilidad sigue siendo BBB-.

También advirtió que Paraguay podría retroceder en los próximos 12 a 24 meses si es que el impulso del crecimiento económico disminuye y si se eleva la deuda.

Más contenido de esta sección
La Policía logró detener a casi una decena de personas en medio del operativo que se desplegó en el Bañado Sur de Asunción. El procedimiento busca desbaratar a grupos que se disputan territorio para la venta de droga.
Óscar Cabreira Pinazo, ex contador de Eulalio Lalo Gomes, intentó quitarse la vida durante un operativo policial realizado en su vivienda de Pedro Juan Caballero y se encuentra internado en grave estado. El hombre cumplía arresto domiciliario en el marco del Operativo Pavo Real II, que indaga una red de lavado de dinero.
Un guardia de seguridad evitó el asalto a un local comercial ubicado en el barrio Campo Grande de Asunción y terminó con una severa herida en la cabeza.
Agentes policiales del Departamento de Investigaciones de Homicidios y la Fiscalía, iniciaron en la madrugada de este jueves un operativo con 14 allanamientos simultáneos, en el Bañado Sur de Asunción. El objetivo principal es desbaratar pandillas y clanes familiares.
La Dirección de Meteorología prevé un jueves fresco con nieblas durante las primeras horas y lluvias dispersas a lo largo de la jornada.
El Gobierno autorizó nuevos aumentos y reprogramaciones en el Presupuesto General de la Nación (PGN) 2025 por unos USD 13,8 millones. Los recursos irán a salarios, viáticos, útiles de oficina, transferencias a entidades descentralizadas y otros gastos.