08 nov. 2025

Paraguay no suscribirá ningún acuerdo en la COP27 que afecte a ganadería

El ministro de Agricultura, Santiago Moisés Bertoni, aseguró que Paraguay no suscribirá ningún acuerdo que afecte a la ganadería en la 27ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP27), en Egipto.

Ganado - chaco_27231576.jpg

Efecto. La pastura del Chaco no es suficiente para engordar los animales de exportación.

Una comitiva técnica del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) y del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) de Paraguay se encuentra participando de la COP27 en Egipto.

El ministro Santiago Moisés Bertoni habló al respecto este martes y manifestó que el país tiene “la posición firme de no suscribir ningún acuerdo ambiental que ponga en riesgo el sistema productivo” del territorio nacional.

“Te proponen la reducción del 30% en el sector ganadero, pero no te dicen cómo. Entonces, hasta que no tengamos esa claridad suficiente no vamos a avanzar sobre los acuerdos. Una de las alternativas podría ser la reducción del hato ganadero”, señaló a Monumental 1080 AM.

Le puede interesar: Chile abre inédito pabellón en la COP27 para compartir experiencia climática

Agregó que el sector del arroz también está en la mira en la 27ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático.

“Primero, Paraguay es un país que no emite y no tiene gases de efecto invernadero y no tiene sentido hacer un compromiso sobre un problema que no creamos nosotros. Paraguay emite 0,9% de gases de efecto invernadero, por eso no vemos por qué tendríamos que unirnos, si prácticamente no estamos emitiendo”, enfatizó Bertoni.

El metano es un poderoso gas de efecto invernadero. Un informe publicado en EFE señala que cinco de las cárnicas más grandes del mundo y 10 de los mayores grupos lácteos del planeta emiten conjuntamente lo mismo que toda la Unión Europea, que es del 83%.

“La agricultura y la ganadería no emiten y no tienen la capacidad de emitir efectos invernaderos”, aseguró el ministro de Agricultura sobre Paraguay. “Creemos que nuestra métrica es diferente a la que quieren imponernos”, resaltó.

Lea también: El calentamiento avanza en Europa dos veces más rápido que la media mundial

Dijo que puede ser una amenaza, solapada de protección ambiental, donde pueden surgir trabas para la exportación de productos paraguayos, y que las políticas apuntan a la adaptación de los cultivos al cambio climático y no en la mitigación.

Sobre el punto, dijo que los sistemas de pasturas son muy eficientes en el territorio nacional y que la producción ganadera trabaja el 100% sobre un sistema de praderas.

“Si no estaba consumiendo esos pastos (el ganado), íbamos a tener incendios más graves. Nuestro sistema productivo es sostenible y balanceado”, insistió Santiago Moisés Bertoni.

Más contenido de esta sección
Un ciudadano brasileño falleció luego de la caída de un rayo durante una fuerte lluvia. El caso ocurrió en un establecimiento ganadero ubicado en Amambay.
El ex presidente de la República, Fernando Lugo (2008-2012), alejado de la política desde 2022 tras sufrir un accidente cerebrovascular, participará este sábado en una reunión de su formación, la alianza de izquierda Frente Guasu, para analizar la conformación “de amplios acuerdos políticos y electorales” de cara a los futuros comicios en el país, que celebrará municipales en 2026.
Teletón 2025, la maratón solidaria más importante del país busca recaudar más de G. 15.743 millones para seguir brindando atención gratuita a niños y adolescentes de todo el país. La maratón irá hasta la media noche de este sábado 8 de noviembre.
Los pobladores chaqueños de Alto Paraguay esperan con mucha paciencia que el camino sea reparado, tras promesas por parte del Gobierno de Santiago Peña, después de que el departamento haya sufrido un severo aislamiento por las lluvias este año. Sin embargo, la ruta sigue en pésimas condiciones.
Dos mujeres que estaban a bordo de una motocicleta fueron lanzadas a la vereda luego de que hayan sido impactadas por un vehículo, en una intersección de calles en Barrio Obrero de Asunción.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informó sobre el decomiso de productos pesqueros en un local que comercializaba sin los permisos correspondientes ni la declaración de stock.