12 oct. 2025

Paraguay llega a los 995 casos de Covid-19

El Ministro de Salud, Julio Mazzoleni, informó este lunes sobre nueve casos nuevos de coronavirus en el país durante las últimas 24 horas, con lo que el total llega a los 995 positivos. Por su parte, el número de fallecidos se mantiene en 11.

Mazzoleni.jpg

Foto: @MazzoleniJulio.

Según el reporte diario realizado por Julio Mazzoleni, de las 830 muestras que el Ministerio de Salud procesó en las últimas 24 horas, nueve dieron positivo al nuevo coronavirus (Covid-19).

Indicó que de los nuevos confirmados, dos son del exterior y siete por contacto. Todos están en aislamiento. Además, hay 11 recuperados, sumando así 488. También señaló que hay 10 internados, de los cuales dos están en terapia intensiva.

Con la última actualización, Paraguay llegó a los 995 casos de Covid-19, durante el inicio de la segunda semana de la fase dos de la cuarentena inteligente, que permitió la reapertura de centros comerciales y la reactivación de distintos sectores de la economía.

Lea más: Desde juego de billar hasta fiestas: El relajamiento de las medidas sanitarias

En los últimos días, la cartera sanitaria se mostró preocupada por el relajamiento de las medidas sanitarias por parte de la población, principalmente, de los centros urbanos más poblados del país.

La identificación de nuevos focos de transmisión días atrás motivó a la Dirección de Vigilancia de la Salud a emitir la segunda alerta epidemiológica, ante el incremento de la circulación comunitaria del virus.

En el mismo sentido, el presidente de la República, Mario Abdo, anunció sobre posibles avances y retrocesos de fases de la cuarentena inteligente en diferentes regiones del territorio nacional.

Lea además: Mario Abdo anuncia posibles avances y retrocesos en cuarentena por región

El Departamento de Alto Paraná es una de las zonas que más preocupa a las autoridades, debido a que el Brasil todavía representa una amenaza para la frontera por la cantidad de contagios por Covid-19. También hay especial atención sobre Asunción y Central.

Más contenido de esta sección
Una bolsa negra con una placenta, presumiblemente humana, fue hallada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá, generando alarma entre vecinos y movilizando a agentes policiales y del Ministerio Público.
Un grupo de mujeres del Partido Liberal Radical Auténtico, entre ellas algunas autoridades, promovió un amparo judicial para prohibir que la Convención Liberal trate puntos que no figuren en el orden del día de este domingo, ante el miedo de que se elimine la paridad de candidatos hombres y mujeres en las elecciones.
La fiscala anticorrupción Luz Guerrero imputó a 12 funcionarios de la Caja de Jubilados y Pensionados del Personal Municipal, entre ellos ex directivos de la entidad, ante la sospecha inicial de lesión de confianza y uso de documentos no auténticos.
Mujeres afiliadas al Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentarán este sábado un amparo judicial para impedir la eliminación de la paridad en las elecciones. La propuesta sería tratada en la Convención Nacional Extraordinaria prevista para este domingo, con una modificación del estatuto liberal.
El sistema de tobilleras electrónicas está listo para ser implementado en Caaguazú. En los próximos días se iniciarán los procesos para asignar a los primeros en utilizarlas.
La Décima Región Sanitaria de Alto Paraná informó sobre la habilitación de servicios alternativos de diagnóstico por imágenes mientras el tomógrafo del Hospital Regional de Ciudad del Este se encuentra fuera de servicio por trabajos de reparación.