26 nov. 2025

Paraguay era una fiesta

El 14 y 15 de mayo de 2011, el Paraguay festejó el bicentenario de su independencia. Principalmente la capital Asunción desbordó con masivas celebraciones en calles, plazas y lugares históricos. El vy’a guasu se replicó posteriormente en las principales ciudades del interior.

Bicentenario.png

Archivo ÚH.

El pueblo en las calles dio la bienvenida a los 200 años de vida independiente. Miles de personas coparon Asunción para recibir la hora cero del 15 de mayo, la fecha que marca el bicentenario de la Independencia.

Con júbilo, danzas y fiestas populares, miles de personas concurrieron a los actos programados, tanto en el parque litoral del Palacio de López, como en las plazas adyacentes del Panteón Nacional de los Héroes.

La proyección de 10 minutos de un material multimedia audiovisual en la fachada litoral del Palacio de Gobierno, mediante el efecto mapping, recreó en imágenes

la identidad paraguaya con momentos históricos del país, que hicieron despertar el espíritu patriótico de la multitud que concurrió para disfrutar de la serenata al Bicentenario del Paraguay.

El pueblo en las calles dio la bienvenida a los 200 años de vida independiente

Una comisión nacional creada por ley dirigió las celebraciones, con el objetivo de “potenciar la compleja diversidad cultural del Paraguay, su riqueza histórica, sus acervos socioculturales y artísticos y su valioso patrimonio lingüístico conformado por 17 lenguas indígenas, así como por la oficialidad del guaraní, al lado del español”.

Última Hora recuerda este acontecimiento en su revista especial publicada el 8 de octubre por su aniversario 45.

Más contenido de esta sección
En una nota dirigida al Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), por parte del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), en su afán de aclarar dudas sobre la titularidad al frente de la Municipalidad de Puerto Casado, el organismo electoral confirmó que el intendente interino es Domingo Arnaldo Vera Mendoza.
Un helicóptero habría hecho un aterrizaje de emergencia y cayó a tierra en una zona despoblada del barrio Sajonia de Asunción. No se reportaron heridos de gravedad entre los tripulantes de la máquina.
La Asociación de Instituciones Educativas Privadas alerta sobre el impacto en salud y rendimiento escolar. Familias también serían afectadas por cambio de calendario, según expresa la representante de los colegios privados.
El director general del Hospital de Clínicas reconoció que la institución pasa por una crisis por falta de insumos médicos que retrasan cirugías complejas en la institución. Afirmó que se está trabajando para garantizar las cirugías cardiacas infantiles en peligro por recorte de presupuesto.
Desde la oficina de Vigilancia de Accidentes por Animales Ponzoñosos del Ministerio de Salud, dieron recomendaciones ante una eventual picadura de aclaranes, señalando que el calor y la humedad hacen que estos animales salgan de sus escondites.
La Dirección de Meteorología informa que este martes se tendrá un ambiente cálido a caluroso en todo el país. En el Chaco, la temperatura máxima llegará a los 37ºC, la más elevada prevista para esta jornada.