29 ago. 2025

Paraguay entre 10 mejores países con alto índice de esterilización de perros y gatos

Durante el último encuentro latinoamericano de castración, denominado Castralat, se dio a conocer que Paraguay figura entre los 10 países donde se alcanzó un alto índice de esterilización de perros y gatos.

Peludos callejeros.  Son rescatados por voluntarios para su posterior castración en una clínica veterinaria.

Peludos callejeros. Son rescatados por voluntarios para su posterior castración en una clínica veterinaria.

Foto: Referencia

El Castralat se realiza cada año a inicios de octubre en una gran cantidad de países de Latinoamérica, donde el objetivo es lograr una castración masiva de perros y gatos para reducir la sobrepoblación de animales y mejorar la calidad de vida de los mismos.

Le puede interesar: En refugio se realizó jornada de castración y vacunación

En ese sentido, el responsable de comunicación de la Dirección Nacional de Defensa, Salud y Bienestar Animal, Federico Decoud, señaló que en la última edición del Castralat se dio a conocer que Paraguay figura entre los 10 países donde se alcanzó un alto índice de esterilización de perros y gatos.

Desde este miércoles y hasta el viernes se prevé en Pilar, Departamento de Ñeembucú, una jornada de esterilización de gatos y perros, con apoyo de instituciones locales y la dirección de Defensa Animal. Todos los servicios son gratuitos.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Asimismo, indicó que Defensa Animal también promueve la adopción de animales rescatados en el "Área Adopciones” y realiza la concienciación contra el abandono, en tanto que este fin de año de nuevo harán una campaña para proteger a los perros de los efectos de la pirotecnia estruendosa.

El encargado de comunicación destacó también el apoyo de organizaciones del sector privado, como la Fundación Maris Llorens.

Si bien no mencionó, una gran cantidad de rescatistas y refugios también dedican tiempo y dinero a la estirilización de animalitos callejeros.

Entérese más: Rescatistas protestan por la desaparición de varios animales

De igual manera, hay críticas acerca del manejo de Defensa Animal con respecto a los animales rescatados y su paradero final, ante la solicitud de informes por parte de defensoras de los animales que no son respondidos.

Más contenido de esta sección
Una centenaria palmera se desploma en Uruguay y entre sus hojas resecas emerge el picudo rojo, un pequeño escarabajo que es sinónimo de destrucción y amenaza a los grandes palmares del este del país.
Un ejemplar de una tortuga en peligro de extinción, considerada la más pequeña del mundo, nació en un zoológico de la ciudad de Guadalajara, en el oeste de México, en la primera reproducción de esta especie bajo cuidado profesional.
Las ocho especies reconocidas de pangolín corren un alto riesgo de extinción debido a su sobreexplotación y a la pérdida de su hábitat, dijo este miércoles la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), que reveló que su comercio ilícito sigue siendo extenso y muy organizado.
Imágenes de circuito cerrado captaron el momento en que un motociclista arrastra a una perrita por un camino vecinal de Villarrica. El animal fue rescatado por vecinos, recibió asistencia y pronto estará listo para la adopción responsable.
La contaminación lumínica que afecta a casi la cuarta parte de la superficie de la Tierra está provocando que las aves de todo el mundo canten más tiempo cada día, prolongando sus vocalizaciones una media de 50 minutos.
La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) ha oficializado una reclasificación científica de las jirafas que reconoce la existencia de cuatro especies distintas del mamífero terrestre más alto del mundo, informó este jueves la organización.