31 ago. 2025

En refugio se realizó jornada de castración y vacunación

24782543

Equipo. Plantean trabajar también con otros municipios.

gentileza

Representantes del refugio Corazones Peludos informaron que obtuvieron dictamen positivo del departamento de zoonosis de la Municipalidad de Asunción.

“El refugio está libre de cualquier tipo de multa por parte de la Municipalidad de Asunción”, comentó la activista Mónica Argüello Zerba.

Anunció que se concretó además un trabajo en conjunto entre la Municipalidad y los activistas animaleros, castrando a más de 300 gatos de colonias felinas, donde los rescatistas de cada zona son encargados de la captura. Además, fueron vacunados 280 animales en varios refugios.

“Gracias a los compañeros activistas que se pusieron la camiseta de Corazones Peludos y ayudaron a cumplir con todo lo solicitado por la municipalidad. Ahora a seguir trabajando con el señor Juan Cabral, quien es el jefe del departamento de zoonosis y con el excelente equipo de profesionales veterinarios”, manifestó Argüello.

Indicó que la idea es replicar el trabajo en conjunto en otros municipios. Los voluntarios vienen realizando diferentes actividades a favor de las mascotas. En el mes de junio, los activistas animaleros junto con el departamento de zoonosis realizaron una jornada de castración de un total de 23 gatos, en el hospital San Pablo.

Más contenido de esta sección
María Clotilde Cabral Martínez es una pionera de las tablas en el Paraguay; representó la lengua guaraní y tradiciones del país a nivel nacional e internacional. De notable talento, empezó a estudiar locución desde muy chica, cuando seguidamente descubrió su pasión por las artes escénicas y desde ese momento hasta la actualidad brilla entre los telones.
Un aparente operativo de venta ilegal dejó sin casa a familia que vivió muchos años en terreno de Asunción. Según denuncia, los abogados de la Comuna no colaboran con quienes buscan regularizar ocupaciones.
Expertos abordan esta situación cada vez más presente en muchas familias. La participación de los adultos es clave para dar acompañamiento y brindar orientaciones a niños y adolescentes.
Un total de 1.158 postulantes de 13 departamentos del país rendirán este sábado 30 de agosto la nueva prueba de admisión para acceder a la Formación Inicial Docente, según informó el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
Con el incremento de afecciones respiratorias que se registran en la última semana, la curva de tendencia nuevamente se sitúa por encima del umbral de alerta, informa el Ministerio de Salud.