11 jul. 2025

Paraguay e India destacan el inicio de una nueva era en su relación bilateral

El ministro de Asuntos Exteriores de la India, Subrahmanyam Jaishankar, destacó este lunes en Asunción el comienzo de una “nueva era” en la relación con Paraguay, en la primera visita oficial de un funcionario diplomático de su rango al país suramericano en 60 años de vínculos diplomáticos comunes.

Paraguay e India.jpg

El ministro de Asuntos Exteriores de la India, Subrahmanyam Jaishankar, está de visita en Paraguay. Foto: Gentileza

Jaishankar se reunió con su homólogo paraguayo, Julio César Arriola, en la sede de la Cancillería, y posteriormente se trasladó al Palacio de López (sede de Gobierno), donde fue recibido por el presidente del país, Mario Abdo Benítez.

“Puedo decir con confianza que estamos inaugurando una nueva era en nuestros vínculos”, declaró el titular de Exteriores, en una comparecencia ante la prensa luego de las reuniones privadas y ampliada que sostuvo su colega anfitrión.

El funcionario, que encabezará en esta jornada la inauguración oficial de la Embajada de la India en Paraguay, calificó de “muy productivas” las conversaciones con Arriola.

Entre otras cosas, aseguró que dialogaron sobre la relación bilateral, el comercio, las inversiones, las perspectivas de crecimiento y de asociación para el desarrollo.

Además, dio cuenta del intercambio que mantuvieron sobre “el estado del mundo” y destacó el compromiso compartido por ambos países con un “orden basado en reglas, un mundo que respete el derecho internacional, que respete los acuerdos” y que " apoye el multilateralismo”.

“Tanto la visita oficial del ministro indio como la apertura de su embajada abren una nueva y auspiciosa etapa en nuestras relaciones diplomáticas”, afirmó, por su parte, Arriola en su declaración.

Para el jefe de la diplomacia paraguaya, la visita de Jaishankar refleja la voluntad política de sus gobiernos de afianzar sus vínculos y el deseo “de explorar nuevas áreas para ampliar la cooperación y los intercambios comerciales”.

“Quiero destacar que el Paraguay está empezando a mirar al Pacífico como una salida estratégica para nuestro comercio y para llegar a nuevos mercados, en particular las economías emergentes del Asia-Pacífico”, agregó el funcionario.

En ese contexto, mencionó el Corredor Bioceánico –una carretera regional en construcción que unirá el océano Atlántico y el Pacífico– como una “obra clave” que “creará las condiciones para un mayor dinamismo” en el intercambio económico y comercial.

El ministro indio, que arrancó la jornada con la colocación de una ofrenda floral en el Panteón de los Héroes, se reunirá este lunes con el presidente de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), Enrique Duarte.

Al final del día, asistirá a la apertura formal de la legación diplomática de su país, que ya empezó a operar en enero pasado.

Jaishankar arribó este domingo a suelo paraguayo y participó horas después de un acto en el que fue develado un busto en honor a Mahatma Gandhi.

También visitó la Casa de la Independencia y el Museo de Bellas Artes.

Según la agenda oficial, el canciller culminará su visita este martes.

El viaje del representante diplomático incluye escalas en Argentina y Brasil, detalló un comunicado difundido en Twitter por la Embajada de la India en Asunción y fechado en Nueva Delhi.

Más contenido de esta sección
El Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) comparó el servicio del transporte que ofrecen con el de un vendedor de empanadas. Esto, en medio de reguladas y el anuncio de un paro de colectivos para el 21 de julio.
La reciente explosión controlada de una granada de mortero en el barrio Villa San Miguel de Concepción dejó una fuerte preocupación entre los pobladores de la zona, especialmente tras conocerse que el artefacto fue manipulado por niños y adultos antes de que se confirmara su peligrosidad.
Enormes baches se encuentran sobre la ruta PY01 que une el tramo entre las ciudades de Yaguarón y Carapeguá, en el Departamento de Paraguarí.
Un padre fue condenado a 18 años por haber abusado de su propia hija, y otro padre fue sentenciado a 15 años de cárcel por haber abusado de su hijastra.
El Ministerio Público abrió una investigación por presunta violencia familiar, luego de que fueran localizadas en el Departamento Central una joven madre y sus dos hijas pequeñas, denunciadas como desaparecidas en el Alto Paraná.
El fiscal Jorge Escobar informó que se dispuso la libertad del conductor involucrado en el arrollamiento de un niño de 6 años de edad en la ciudad de Areguá, Departamento Central.